Ácido eritórbico
Otros nombres: Ácido eritórbico, E315
Puntuación de daños: 3 (Productos químicos inocuos)
El ácido eritórbico, también conocido como ácido eritórbico o denominado E315 en la terminología alimentaria, es una forma sintética de la vitamina C y se utiliza mucho como antioxidante en la industria alimentaria. Su función principal es evitar la oxidación de las grasas y las vitaminas, lo que provocaría su deterioro y el deterioro de los alimentos.
¿A qué productos se añade este antioxidante? El ácido eritórbico se suele utilizar en bebidas, concretamente en zumos de frutas, bebidas energéticas o bebidas con cafeína. También puede encontrarse en conservas de frutas y verduras, confituras y mermeladas, helados, dulces y muchos otros productos. Es preferible que los fabricantes utilicen ácido eritórbico, sobre todo para los productos que tienen una vida útil más larga y podrían oxidarse durante el almacenamiento. Este ácido contribuye a que los alimentos mantengan su frescura, conserven su color original y, sobre todo, prolonguen su vida útil. Sin embargo, también puede estar presente en productos cosméticos, donde ayuda a estabilizar el producto y contribuye a su vida útil.
No encontrará esta sustancia en nuestros productos. Pruebe los productos naturales y sin sustancias químicas de nuestra gama.

Suero de ojos con Ginkgo y Q10 - Noche 10 ml Roll-on
Detalle del producto
Spray para desenredar y proteger el cabello (30 ml) - con ceramidas y provitamina b5
Detalle del producto
Mascarilla para cabello ondulado y rizado BIO (150 ml) - facilita el peinado
Detalle del producto
Agua floral de Rosa de Damasco BIO (100 ml) - uso universal
Detalle del producto