facebook
Los pedidos realizados antes de las 12:00 horas se envían inmediatamente | Envío gratuito a partir de 80 EUR | Cambios y devoluciones gratuitos dentro de los 90 días

Cómo reconocer la deficiencia de vitamina B6 y qué hacer al respecto

¿Qué causa la deficiencia de vitamina B6 y cómo reconocerla?

La vitamina B6, también conocida como piridoxina, es uno de esos nutrientes discretos de los que no se habla mucho, pero cuya importancia para la salud no se puede subestimar. La deficiencia de vitamina B6 puede tener un sorprendentemente amplio rango de síntomas, desde fatiga hasta problemas neurológicos más serios. En el mundo acelerado de hoy, donde el estrés es parte de la rutina diaria y una dieta equilibrada es más la excepción que la regla, cada vez más personas enfrentan este problema. ¿Cómo reconocer la deficiencia de vitamina B6, qué la causa y cómo prevenirla?

¿Por qué es tan importante la vitamina B6?

La vitamina B6 desempeña un papel clave en muchas funciones corporales. Ayuda en la producción de neurotransmisores, que permiten la comunicación entre las células nerviosas, participa en el metabolismo de las proteínas y contribuye a la formación de glóbulos rojos. También es importante para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico y la regulación de los niveles de homocisteína, un aminoácido asociado con el riesgo de enfermedades cardíacas.

Sin una cantidad adecuada de vitamina B6, el cuerpo no sería capaz de procesar nutrientes de manera efectiva ni protegerse contra infecciones. Y debido a que su papel es tan amplio, los síntomas de su deficiencia pueden manifestarse de maneras muy diversas.

¿Cómo se manifiesta la deficiencia de vitamina B6?

La deficiencia de vitamina B6 es a menudo discreta y puede confundirse fácilmente con otros problemas de salud. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Fatiga y debilidad: Si el cuerpo no tiene suficiente vitamina B6, no puede producir energía de manera eficiente a partir de los alimentos consumidos.
  • Irritabilidad y cambios de humor: La vitamina B6 es crucial para la producción de serotonina y dopamina, las llamadas "hormonas de la felicidad". Su deficiencia puede llevar a depresión y ansiedad.
  • Trastornos del sueño: Los niveles bajos de B6 pueden afectar la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño.
  • Inflamaciones en las comisuras de la boca y en la lengua: Una lengua dolorosa, grietas en las comisuras de la boca y piel seca pueden estar relacionadas con esta vitamina.
  • Inmunidad reducida: Resfriados frecuentes, infecciones u otras debilidades del sistema inmunológico pueden ser signos de deficiencia.
  • Hormigueo y entumecimiento en las extremidades: La vitamina B6 es clave para el correcto funcionamiento de los nervios.


Pruebe nuestros productos naturales

En casos excepcionales, una deficiencia prolongada y significativa puede llevar a problemas neurológicos graves, como la neuropatía.

Un ejemplo interesante de la práctica es el caso de una joven que sufrió de fatiga crónica, infecciones frecuentes e irritabilidad después del parto. Los médicos buscaron la causa durante mucho tiempo, hasta que una simple prueba de sangre reveló bajos niveles de vitamina B6. Después de suplementarla en su dieta, su condición mejoró significativamente en pocas semanas.

¿Quién está en riesgo de deficiencia de vitamina B6?

La deficiencia de vitamina B6 puede afectar a cualquier persona en principio, pero la verdad es que algunos grupos tienen un riesgo mucho mayor. Por ejemplo, las mujeres embarazadas y lactantes: su cuerpo necesita más vitamina B6 para apoyar adecuadamente el desarrollo del bebé y asegurar suficiente leche. Luego están los adultos mayores, ya que a medida que una persona envejece, la capacidad de absorber nutrientes generalmente disminuye y el cuerpo no puede manejar todo tan bien como antes.

También aplica para personas que luchan con enfermedades renales o hepáticas; su organismo tiene dificultades para procesar correctamente la B6, lo que complica aún más la situación. Los vegetarianos y veganos también deberían estar atentos: si no se aseguran de tener una dieta suficientemente variada, pueden comenzar a carecer de esta vitamina. Y finalmente, no se debe olvidar a las personas que tienen problemas con el alcohol; el alcohol interfiere directamente en la absorción y utilización de la vitamina B6 en el cuerpo, por lo que enfrentan un riesgo mucho mayor de deficiencia.

Las personas que toman ciertos medicamentos, como los utilizados para la epilepsia o la tuberculosis, que pueden reducir los niveles de esta vitamina en el cuerpo, también deben prestar especial atención.

¿Cómo complementar naturalmente la vitamina B6?

Afortunadamente, no es difícil encontrar vitamina B6: se encuentra en una gran cantidad de alimentos comunes. Excelentes fuentes son las carnes de ave como el pollo o el pavo, pero también el pescado, especialmente el salmón y el atún. También son útiles las papas comunes, su variante dulce, bananas, muchas verduras de hoja verde como la espinaca, los garbanzos y varios frutos secos y semillas.

Una dieta variada y equilibrada debería cubrir normalmente la necesidad diaria de vitamina B6, que para un adulto está en el rango de 1.3 a 2 mg diarios, dependiendo de la edad y el género.

En algunos casos, sin embargo, podría ser adecuado considerar la suplementación. Por ejemplo, las mujeres embarazadas a menudo reciben preparados multivitamínicos que incluyen vitamina B6 para prevenir complicaciones como las náuseas del embarazo.

¿Puede haber un exceso de vitamina B6?

Alguien podría pensar: si la vitamina B6 es tan importante, ¿por qué no consumir la mayor cantidad posible? La respuesta es simple: al igual que su deficiencia, el exceso de vitamina B6 también puede ser perjudicial. En dosis muy altas, por ejemplo, provenientes de suplementos alimenticios, puede causar daño al sistema nervioso, manifestándose como entumecimiento en las extremidades.

Por lo tanto, es mejor consultar el uso de altas dosis de vitamina B6 con un médico o un especialista en nutrición. No se pueden alcanzar niveles peligrosos a través de una dieta natural, por lo que una dieta bien planificada sigue siendo la opción más segura.

¿Cómo saber si sufres de deficiencia de vitamina B6?

Si aparecen síntomas como fatiga, irritabilidad, problemas de piel o infecciones frecuentes, es recomendable medir el nivel de vitamina B6 en sangre. El examen es simple y puede ayudar a descubrir la causa de problemas inespecíficos que de otro modo podrían ser erróneamente atribuidos al estrés u otros factores.

Como dice el conocido especialista en nutrición Michael Greger en su libro How Not to Die: "El problema más común no es lo que comemos, sino lo que nos falta." En el caso de la vitamina B6, esta afirmación es doblemente cierta.

Pequeños pasos hacia grandes cambios

Incorporar alimentos ricos en vitamina B6 en la dieta diaria no tiene por qué ser complicado. Añadir un puñado de garbanzos a la ensalada, un plátano en el desayuno o una porción de salmón en la cena puede contribuir significativamente a cubrir la necesidad diaria.

Para aquellos que prefieren una dieta basada en plantas, hay muchas opciones, como batatas asadas o batidos de espinacas. Y si no estás seguro de si tu dieta contiene suficientes vitaminas necesarias, puede ser útil consultar regularmente tu dieta con un especialista en nutrición.

Cambios simples en los hábitos diarios pueden tener un impacto a largo plazo en nuestra salud y calidad de vida. Cuando proporcionamos al cuerpo todo lo que necesita, nos recompensa con vitalidad, fuerza y resistencia, y la vitamina B6 es una de las piezas clave de este rompecabezas.

Compartir
Categoría Buscar en