
Cómo preparar deliciosos topokki en casa de manera fácil y rápida

Directo desde Corea a tu plato - el encanto del topokki y por qué te encantará
La cocina coreana ha conquistado los corazones de los amantes de la comida en todo el mundo en los últimos años. No es de extrañar: ofrece una mezcla de sabores complejos, ingredientes saludables y una presentación estética. Uno de los platos que está ganando popularidad, incluso aquí, es el topokki (a menudo escrito como tteokbokki). Este plato picante de rollos de arroz es un ejemplo perfecto de la comida callejera coreana, que gracias a su simplicidad puedes preparar en casa. Ya sea que te atraiga la receta tradicional o sus variaciones modernas como buldak topokki o incluso topokki carbonara, este artículo te ofrecerá todo lo que necesitas saber.
El topokki es uno de esos platos que te atrapan al instante. La base consiste en suaves y masticables rollos de arroz (tteok), que se cocinan a fuego lento en una espesa salsa a menudo picante a base de gochujang, una pasta de chile coreana. El resultado es un plato cálido con un sabor profundo y una textura adictiva. Pero el topokki no se trata solo de picante, al contrario. En Corea, este plato se prepara en muchas variaciones diferentes, desde extra picantes a dulces-picantes, hasta cremosas o con queso. En cualquier caso, es una excelente manera de conocer la cocina coreana sin tener que buscar docenas de ingredientes exóticos.
¿Qué es el topokki y por qué lo ama todo el mundo?
El origen del topokki se remonta al siglo XIX, cuando era un plato exclusivo servido en la corte real coreana. En ese entonces, se preparaba sin chile y tenía un sabor más dulce. No fue hasta mediados del siglo XX que el carácter especiado comenzó a penetrar en el plato gracias a la influencia de la calle y la disponibilidad de pastas fermentadas como el gochujang. Hoy en día, es difícil visitar Seúl y no encontrar puestos de topokki, es uno de los alimentos callejeros más populares del país.
Juegan un papel clave no solo los rollos de arroz, sino también la salsa. Se prepara con pasta de gochujang, azúcar, ajo y salsa de soja, a veces se añade caldo de pescado, lo que le da un sabor más completo al plato. Algunos añaden pasteles de pescado (odeng), huevos cocidos, cebolla de verdeo o col. El resultado es un plato que es al mismo tiempo dulce, picante, salado y umami.
Es interesante que la popularidad del topokki no se limita solo a Asia. En Estados Unidos, Europa y Australia se está convirtiendo en parte del menú de los modernos bistros asiáticos y cada vez más aparece en forma de versiones instantáneas, similar a los conocidos fideos instantáneos. Especialmente las generaciones más jóvenes han adoptado el topokki gracias a la cultura pop coreana, las series y el K-pop, donde a menudo aparece en la vida cotidiana de los personajes.
¿Cómo preparar topokki casero? Fácil y delicioso
Si te atrae preparar una receta casera de topokki, no hay de qué preocuparse. La base son los rollos de arroz de calidad (se venden como tteok o garae-tteok), que puedes encontrar en tiendas asiáticas especializadas o en línea. Por lo general, son frescos o congelados, estos últimos solo necesitan ablandarse un poco en agua.
La receta sencilla para el topokki tradicional es la siguiente:
- 200 g de rollos de arroz
- 500 ml de agua o caldo (idealmente de pescado)
- 2 cucharadas de gochujang (pasta de chile coreana)
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharada de salsa de soja
- 1 diente de ajo (picado)
- 1 cebolla de verdeo (picada)
- para decorar semillas de sésamo, a veces incluso huevo cocido o pasteles de pescado
Basta con mezclar todos los ingredientes y dejar cocinar a fuego lento hasta que la salsa espese y los rollos de arroz estén blandos y de una consistencia agradablemente masticable. Todo el proceso lleva unos 15-20 minutos. El resultado es un plato rico y sustancioso que es adecuado como plato principal o en una porción más pequeña como merienda.
Para los vegetarianos, se puede omitir el caldo de pescado y usar en su lugar caldo de verduras o solo agua con un poco de pasta de miso. La versión vegana puede complementarse con hongos, tofu o algas marinas.
Descubre el buldak topokki y otras variaciones modernas
Con la creciente popularidad del plato, también surgen nuevas versiones atractivas. Una de las más interesantes es el buldak topokki, es decir, topokki preparado al estilo del popular plato coreano "buldak", que se traduce como "pollo ardiente". La combinación de la salsa picante y el pollo crea una experiencia explosiva, pero perfectamente equilibrada con queso. En esta versión, a menudo se utilizan fideos instantáneos o queso horneado, lo que le da al plato un carácter más cremoso y sustancioso.
Es un plato que no teme empujar los límites: la picantez de la salsa buldak es legendaria, y sin embargo, la gente lo ha amado precisamente por esa extra dosis de adrenalina. Para suavizar, a veces se agrega leche o crema, o se sirve con una bebida fría, lo que ayuda a mitigar el picante.
Los amantes de los sabores cremosos apreciarán el topokki carbonara, una fusión euroasiática moderna que reemplaza la salsa de chile tradicional con una versión cremosa con parmesano, huevo o incluso panceta. Este estilo es apreciado especialmente por aquellos que prefieren sabores más suaves, pero que no quieren renunciar a la estructura y al popular efecto "masticable" de los rollos de arroz. El topokki carbonara es un plato popular para citas o brunch de fin de semana.
Un ejemplo interesante lo muestra la bloguera gastronómica coreano-checa Hana Lee, quien en su receta de IG combinó el topokki carbonara con tempeh ahumado y col rizada. ¿El resultado? "Suena loco, sabe divino", escribió en su publicación y sus seguidores inmediatamente se pusieron a cocinar.
¿El encanto del topokki? Un plato que une
Una de las razones por las que el topokki se destaca incluso fuera de Asia es no solo por su sabor, sino también por su dimensión social. En Corea, es común compartir la comida en el centro de la mesa, y el topokki a menudo se sirve en grandes sartenes de las que cada uno toma su porción. Este estilo de comer fomenta la conversación, el compartir y la alegría de la comida en común. Quizás por eso a la gente aquí le gustan los hot pots coreanos, las barbacoas y, por supuesto, el topokki.
El topokki también es ideal para una "cocina de nevera", puedes agregarle restos de verduras, tofu, carne o quesos que tengas en casa. La espesa salsa y la base de sabor universal admiten muchas variaciones. Y ahí radica su encanto: un plato que puedes adaptar a ti, a tus gustos y a tus provisiones actuales.
Productos como "tazones de topokki" instantáneos o salsas preparadas hoy en día se encuentran también en tiendas en línea checas dedicadas a un estilo de vida saludable y sostenible. Si deseas aventurarte en la cocina coreana, no hay mejor comienzo que el topokki. Ya sea que elijas el receta clásica, buldak con pollo o la versión cremosa carbonara, prepararás en casa una experiencia sabrosa y poco convencional que probablemente te atraiga a probar otras especialidades coreanas.
Como dijo una vez el famoso chef coreano Edward Kwon: "La cocina coreana no se trata solo de sabor, sino de compartir. Cada comida es como un abrazo." ¿Y el topokki? Es un gran abrazo especiado en un tazón.