
Descubra qué causa los ronquidos nasales y cómo resolverlo

Cuando la noche no es un descanso - qué causa el ronquido nasal y cómo reducirlo
El ronquido es uno de los problemas nocturnos más comunes que afecta no solo al durmiente, sino también a su entorno. Mientras que algunos lo perciben solo como un sonido molesto, para otros el ronquido puede ser una señal de problemas de salud más serios. La mayoría de la gente asocia el ronquido con la boca: sonidos profundos y resonantes típicos que acompañan a la boca abierta. Menos conocido, pero no menos común, es el fenómeno donde una persona ronca por la nariz. Y este tipo de ronquido merece mayor atención.
¿Por qué roncamos y qué papel juega la nariz?
El ronquido se produce debido al estrechamiento de las vías respiratorias. Cuando el aire pasa por este espacio estrecho, causa vibraciones en los tejidos blandos que crean el típico sonido de ronquido. Cuando la causa es el estrechamiento en la nariz, lo llamamos ronquido nasal, y aunque es menos ruidoso que el ronquido bucal, puede ser igualmente molesto.
El ronquido nasal a menudo es causado por una nariz congestionada, inflamación de los senos, alergias o incluso defectos anatómicos como un tabique desviado. En algunos casos, puede ser un problema temporal, como durante un resfriado o en la temporada de alergias al polen. En otros, puede ser una condición a largo plazo que afecta significativamente la calidad del sueño.
Es interesante que incluso personas que normalmente respiran sin problemas por la nariz pueden comenzar a roncar por la noche debido a cambios en la posición del cuerpo o relajación muscular durante el sueño. Por ejemplo, al acostarse, los conductos nasales se estrechan y el flujo de aire se ralentiza, lo que puede llevar al ronquido nasal.
¿Cuándo es el ronquido una señal para consultar al médico?
Aunque el ronquido ocasional puede ser inofensivo, el ronquido nocturno regular no debe ser ignorado. Puede indicar problemas como la apnea del sueño, una enfermedad grave donde la respiración se detiene repetidamente durante el sueño. Y aunque el ronquido nasal no suele estar tan asociado con la apnea como el ronquido bucal, en algunos casos están relacionados.
Según la Sociedad Checa para la Investigación del Sueño y la Medicina del Sueño, se estima que hasta el 30% de los hombres adultos y el 20% de las mujeres padecen algún tipo de ronquido. Aunque la mayoría no busca ayuda médica, el ronquido prolongado, incluyendo el nasal, puede llevar a fatiga diurna, irritabilidad y disminución de la capacidad de concentración.
¿Cómo reducir el ronquido nasal de manera natural?
La buena noticia es que en muchos casos el ronquido nasal se puede reducir significativamente o eliminar por completo sin necesidad de medicación. La clave del éxito es identificar y eliminar su causa. A veces, pequeños cambios en el estilo de vida o remedios caseros son suficientes, otras veces es necesario recurrir a ayudas especializadas.
Uno de los culpables más comunes es el aire seco y polvoriento en el dormitorio, que irrita la mucosa nasal. En este caso, un humidificador de aire o aceites esenciales con efectos relajantes, como eucalipto o lavanda, pueden ayudar. Así mismo, la ventilación regular y mantener un ambiente limpio sin polvo ni ácaros puede tener un efecto positivo.
Otro factor importante es la posición al dormir. Las personas que duermen de espaldas tienen más tendencia a roncar porque la lengua puede deslizarse hacia atrás y bloquear el flujo de aire. Dormir de lado o usar almohadas especiales puede mitigar este problema.
Una nariz congestionada también puede ser consecuencia de alergia al polen o al polvo doméstico, por lo que vale la pena probar remedios naturales para aliviar las reacciones alérgicas, como jarabes y tés con ortiga, caléndula o manzanilla, que pueden ayudar a calmar la mucosa.
Ayudas contra el ronquido y qué esperar de ellas
Para aquellos en quienes el cambio de entorno no es suficiente, existen ayudas prácticas. Por ejemplo, dilatadores nasales, pequeños insertos de silicona o plástico que se introducen en las fosas nasales y ensanchan mecánicamente el pasaje nasal. El resultado es un mejor flujo de aire y, por lo tanto, un menor riesgo de vibración de los tejidos. Muchos usuarios informan que esta sencilla ayuda ha mejorado significativamente la calidad de su sueño.
En algunos casos, también pueden ayudar los sprays nasales con sal marina, que mantienen la mucosa nasal húmeda y despejada. Sin embargo, es importante elegir productos naturales y suaves sin aditivos químicos. Los descongestionantes, medicamentos para liberar la nariz congestionada, pueden ser efectivos a corto plazo, pero su uso prolongado puede causar dependencia y empeorar el estado de la mucosa nasal.
Historia de vida - cuando la noche silenciosa deja de ser un hecho
Marie, una maestra de Brno, no entendía por qué se sentía cansada e irritada cada mañana, aunque dormía ocho horas al día. "Mi pareja me decía que hacía un sonido gruñido extraño por la noche, pero yo no era consciente de ello. Hasta que un día grabamos nuestro sueño y descubrimos que roncaba regularmente, por la nariz". Marie finalmente visitó a un especialista en ORL, quien descubrió un tabique nasal desviado. "Después de la operación, mi respiración cambió por completo, y con ella la calidad de mi sueño. Ya no me despierto cansada", dice ahora con una sonrisa.
Esta historia muestra que incluso un problema aparentemente insignificante como el ronquido nasal puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar diarios. Por lo tanto, si una persona ronca regularmente, no es vergonzoso buscar a un especialista. Por el contrario, puede ser el primer paso hacia una mejor calidad de vida.
Cuando la naturaleza ayuda a respirar libremente
En el ámbito del cuidado natural de las vías respiratorias, cada vez se presta más atención a mezclas de hierbas, aromaterapia y productos ecológicos que respetan el funcionamiento natural del cuerpo. Hoy en día, se pueden encontrar en el mercado aceites nasales bio, que ayudan a hidratar la mucosa, o inhaladores con aceites esenciales diseñados específicamente para liberar los senos nasales.
Marcas dedicadas al hogar ecológico y al estilo de vida saludable, como Ferwer, ofrecen una amplia gama de productos naturales que pueden ayudar no solo con el ronquido, sino también para hacer el sueño más placentero en general. Y precisamente un sueño de calidad sin sonidos perturbadores es uno de los pilares fundamentales de una vida saludable.
Como dijo el médico estadounidense William Dement, pionero de la medicina del sueño: "El sueño no es un lujo, es una necesidad biológica." Y por eso no deberíamos ignorar nada que lo interrumpa, ni siquiera el ronquido nasal, que a menudo parece insignificante pero puede tener un gran impacto en nuestra salud.
Quizás sea momento de volver a esperar con ansias la noche. Sin resoplidos, estornudos y mañanas sin descanso. Basta con dar el primer paso: empezar a respirar libremente.