facebook
Los pedidos realizados antes de las 12:00 horas se envían inmediatamente | Envío gratis en pedidos superiores a 95 EUR | Cambios y devoluciones gratuitos dentro de los 90 días

Qué es la brynza y por qué debería tener un lugar en tu cocina

Imagina un queso salado, ligeramente picante, con una rica historia y un sabor único que evoca instantáneamente el gusto de las montañas y la leche de oveja fresca. Brynza: no es solo una delicia tradicional eslovaca o de los Cárpatos. Es un queso que, lenta pero seguramente, está ganando popularidad incluso fuera de sus regiones de origen. ¿Por qué se lo ha ganado? ¿Y por qué debería ser parte de tu dieta?

Antes de adentrarnos en recetas específicas, veamos lo esencial: ¿qué es exactamente la brynza?

Qué es la brynza y de dónde proviene

La brynza (también escrita bryndza, según la ortografía eslovaca o polaca) es un queso de oveja blando, que se obtiene mezclando queso de oveja maduro con un poco de sal y luego triturándolo y mezclándolo hasta obtener una pasta suave. El resultado es un queso con un sabor pronunciado, ligeramente picante y una consistencia cremosa, que se consume más comúnmente fresco, pero también se puede cocinar.

La brynza tiene una larga tradición principalmente en la región de los Cárpatos, específicamente en Eslovaquia, Polonia, Rumanía y Ucrania. La brynza eslovaca incluso está protegida por una denominación de origen europea. Para poder llamarse "Slovenská bryndza", debe elaborarse con leche de oveja procedente de rebaños domésticos y procesarse exclusivamente en el territorio de Eslovaquia.

Gracias a su composición, la brynza es rica en proteínas, calcio, fósforo y grasas saludables. También contiene valiosas culturas probióticas, ya que es un producto fermentado. Por esta razón, este queso fue durante siglos un alimento popular entre pastores, montañeses y campesinos: no solo duraba mucho, sino que también proporcionaba fuerza durante un día arduo.


Pruebe nuestros productos naturales

Brynza en la cocina diaria

Mientras que en Eslovaquia la brynza es una parte común de la dieta, por ejemplo, como base para los famosos brynzové halušky, en la República Checa sigue siendo un poco ignorada. Tal vez debido a su sabor pronunciado. Pero eso es una pena. Las recetas con brynza ofrecen una sorprendente variedad de posibilidades: desde simples untables hasta sofisticadas combinaciones con verduras de raíz, cebada o patatas al horno.

Uno de los principales atractivos de la brynza es su versatilidad. Es adecuada para tartas saladas, sobre tostadas, en ensaladas e incluso con pasta. Su salinidad contrasta perfectamente con pimientos asados, tomates o incluso con miel y nueces al estilo de la cocina griega.

Y además, la brynza es naturalmente sin gluten y si se produce solo con leche de oveja, también es adecuada para algunas personas con intolerancia a la lactosa (la leche de oveja contiene menos lactosa que la de vaca).

Ejemplos de recetas que adoran la brynza

Si estás comenzando a familiarizarte con este queso, te recomendamos empezar de manera sencilla. Por ejemplo, con un untable tradicional de brynza, que se puede preparar en cuestión de minutos y es perfecto sobre pan de masa madre o como base para un brunch.

Untable de brynza con cebolla de primavera

  • 150 g de brynza de calidad
  • 1 pequeña cebolla roja o cebolla de primavera
  • 2 cucharadas de crema agria (o yogur blanco)
  • Una pizca de pimienta, opcionalmente comino
  • Perejil picado o cebollino para decorar

Machaca la brynza con un tenedor, añade la crema, la cebolla picada y sazona al gusto. Mezcla hasta obtener una textura suave.

Compartir
Categoría Buscar en