facebook
Los pedidos realizados antes de las 12:00 horas se envían inmediatamente | Envío gratuito a partir de 80 EUR | Cambios y devoluciones gratuitos dentro de los 90 días

Receta de Šuba: ensalada en capas llena de recuerdos y sabores exquisitos

Šuba - una ensalada colorida con historia que te encantará

A primera vista, podría parecer una obra de arte: capas de colores brillantes, meticulosamente alineadas una sobre otra, tan atractivas que uno duda en tomar el primer bocado. Y sin embargo, es uno de los platos festivos más conocidos de la cocina postsoviética. Estamos hablando de la ensalada tradicional llamada šuba, o también "sleděj pod šubou" – es decir, arenque bajo un abrigo. Su origen se remonta a los territorios de la actual Ucrania y Rusia, pero es conocida en la mayoría de los países de la antigua Unión Soviética.

En los últimos años, la šuba – a menudo escrita también como "shuba" – ha disfrutado de un renovado interés incluso fuera de Europa del Este. La gente la redescubre no solo como un nostálgico recuerdo de la infancia, sino también como una alternativa no convencional a la ensalada francesa o la clásica ensalada de patatas. Su singularidad radica en la combinación de dulce, agrio, salado y suave en un solo bocado. Y es precisamente ahí donde reside su encanto.

¿Cómo surgió la ensalada šuba y por qué tiene un "abrigo"?

Capa sobre capa, color sobre color – la šuba no solo tiene un sabor único, sino también una estética especial. La receta tradicional requiere remolacha rallada, patatas, zanahorias, cebolla y arenque en escabeche. Todo se coloca en capas y se intercala con mayonesa. El resultado es una ensalada rica y nutritiva que suele ser la estrella de la mesa festiva, especialmente en Año Nuevo.

El apodo "bajo un abrigo" (es decir, "šuba") surgió precisamente por la capa de remolacha que cubre toda la ensalada, recordando un cálido abrigo de invierno. En el pasado, la ensalada simbolizaba la ingeniosa combinación de ingredientes sencillos que podían crear algo extraordinario, un tema común en los hogares soviéticos.

Aunque la šuba tiene sus raíces en Europa del Este, las versiones ucraniana y rusa no difieren mucho entre sí. En ambos casos, es un plato festivo que surgió como una expresión de creatividad en tiempos de escasez de ingredientes.

Receta tradicional de šuba

Si te apetece probar algo nuevo y a la vez sencillo, puedes preparar šuba en casa. Existen muchas variaciones – algunas reemplazan el arenque con pescado ahumado o incluso huevo, otras añaden manzana para darle frescura. Aquí te presentamos la receta clásica de šuba, tal como se conoce en Ucrania.

Ingredientes (para 6 personas):

  • 2 filetes de arenque (idealmente en aceite o en escabeche salado)
  • 3 patatas medianas
  • 2 remolachas grandes
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla pequeña
  • 3–4 cucharadas de mayonesa (también se puede usar una variante vegetal)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Opcional: manzana, huevo cocido, eneldo para decorar

Instrucciones:

  1. Cocina las verduras con piel – remolacha, zanahoria y patatas. Una vez cocidas, déjalas enfriar y pélalas.
  2. Corta el arenque en pequeños trozos y colócalo como la primera capa en el fondo de un recipiente de vidrio o molde para pasteles.
  3. Pica la cebolla finamente, puedes escaldarla con agua caliente para que no esté demasiado fuerte, y colócala sobre el arenque.
  4. Ralla las patatas cocidas y presiona como la siguiente capa. Añade un poco de sal.
  5. Añade una capa de zanahoria rallada y unta con mayonesa.
  6. Ralla la remolacha, distribúyela uniformemente y nuevamente unta con mayonesa.
  7. Deja reposar la ensalada varias horas (idealmente toda la noche) en el refrigerador para que los sabores se integren.

El resultado es una ensalada rica y a la vez refrescante con una estructura visual única. Su estratificación no solo es efectiva, sino también práctica: cada bocado ofrece una combinación diferente de sabores.

¿Por qué la šuba es más que una simple ensalada?

Quizás te preguntes: ¿por qué una ensalada de remolacha y pescado despierta tantas emociones? La respuesta se encuentra no solo en su sabor, sino también en los recuerdos y el contexto social. En muchos hogares de Europa del Este, la šuba es una parte indispensable de las festividades. Se prepara con cuidado, paciencia y una cierta dosis de orgullo.

Por ejemplo, en Ucrania, la ensalada šuba se sirve tradicionalmente en Nochevieja junto con otros platos como varenikis o kutia. En familias que siguen las tradiciones ortodoxas, la šuba suele ser uno de los primeros platos que se prueban después del ayuno de Navidad. En Rusia, es común que la ensalada esté en la mesa junto con la famosa "Olivje", la versión local de nuestra ensalada de patatas.

Una de las personas que vivió su infancia en Kiev en los años 80 recuerda: "Cuando mamá preparaba šuba, nadie podía entrar a la cocina. Cada capa tenía que ser perfecta, cada una tenía su significado. Y cuando estaba lista, no podíamos comerla de inmediato – tenía que 'madurar'. Y entonces era la mayor recompensa."

¿Šuba vegetariana o moderna? Sí, es posible

Aunque la šuba tradicional no se concibe sin arenque, cada vez más personas prefieren alternativas vegetales – y sorprendentemente, no es difícil. El arenque se puede reemplazar fácilmente por setas asadas, tofu ahumado, lentejas rojas o incluso berenjena marinada, y el resultado es sorprendentemente sabroso.

El sabor cambia, pero la estratificación y la estructura básica se mantienen. De esta manera, la šuba puede ser una excelente opción también para vegetarianos y veganos. La mayonesa vegetal se puede preparar fácilmente en casa con aquafaba (el líquido de los garbanzos), lo que permite que incluso las personas con alergias disfruten de esta delicia sin preocupaciones.

Una variante interesante es la šuba servida en vasos individuales o como pequeños círculos de aperitivo – una forma elegante de ofrecerla en fiestas o banquetes festivos.

Puentes culinarios entre culturas

Hoy en día, la receta de šuba se difunde por internet bajo diferentes nombres: "receta de šuba ucraniana", "receta de šuba rusa", "receta de ensalada šuba" o simplemente "receta de šuba". Y aunque los nombres varían, la base sigue siendo la misma: la combinación de remolacha, patatas y mayonesa en una forma festiva.

Es interesante cómo este plato se transforma según el país donde se prepara. En Lituania, a menudo se añade crema agria, en Moldavia más ajo. En la República Checa, la gente ha adoptado la šuba principalmente como un aperitivo no convencional, que combina ingredientes familiares con nuevas experiencias de sabor.

Es fascinante cómo una ensalada puede conectar tantas culturas diferentes. En un momento en que el mundo se polariza y las recetas tradicionales a veces caen en el olvido, la šuba es prueba de que incluso un plato sencillo puede llevar historia, historia y emociones.

Al fin y al cabo, como dice el famoso chef ucraniano Oleh Skrypka: "La šuba es como la manta de la abuela – hecha de diferentes piezas, pero juntas forman algo cálido y cercano." Y es precisamente por eso que tiene su lugar incluso en la mesa moderna – ya sea que celebres la Navidad, la Nochevieja o simplemente tengas ganas de algo especial.

Compartir
Categoría Buscar en