facebook
Los pedidos realizados antes de las 12:00 horas se envían inmediatamente | Envío gratis en pedidos superiores a 80 EUR | Cambios y devoluciones gratuitos dentro de los 90 días

Cómo reconocer una caries dental no tratada y por qué nunca ignorarla

El dolor de muelas es una de las molestias que la mayoría de las personas han experimentado al menos una vez en la vida. Sin embargo, a menudo sucede que ignoramos los síntomas leves, posponemos la visita al dentista y esperamos que el problema "desaparezca por sí solo". Precisamente en estos casos, una caries discreta puede convertirse en una caries dental no tratada: una condición que definitivamente no se debe subestimar.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, más de 2,5 mil millones de personas en todo el mundo sufren de caries en el esmalte dental. Lo alarmante es que muchas de estas caries quedan sin tratar. ¿Las razones? Miedo al dentista, costos financieros, pero a veces simplemente desconocimiento. ¿Cómo saber si tienes una caries dental no tratada? ¿Y qué puede causar si no haces nada al respecto?

Primeros síntomas que no deberías ignorar

La caries dental se desarrolla gradualmente. Al principio no duele en absoluto, y muchos la notan solo cuando ya es tarde para un procedimiento simple. En la primera etapa, la caries afecta solo al esmalte, la capa protectora dura del diente. Si se detecta en esta etapa, a menudo basta con una pequeña intervención y el problema se resuelve.

Pero, ¿cómo reconocer una caries cuando aún no duele? Los síntomas típicos iniciales son:

  • Sensibilidad dental aumentada al calor, frío o dulce
  • Pequeña mancha blanca o oscura en la superficie del diente
  • Sensación incómoda al masticar
  • Mal aliento que no desaparece incluso después de cepillarse

La caries no tratada no se detiene ahí. Sin intervención, comienza a penetrar más profundamente, primero en la dentina y luego hasta la pulpa dental, donde se encuentran los nervios y vasos sanguíneos. Y es en este momento cuando el problema se vuelve realmente serio. La caries ya no es solo un problema estético o funcional, sino que se convierte en un riesgo de salud doloroso.

Cómo se ve una caries dental no tratada y qué causa

Una caries dental no tratada o descuidada es una condición en la que la caries se extiende a las estructuras más profundas del diente y los tejidos circundantes. Esto puede llevar a una serie de complicaciones que a menudo van más allá de la cavidad bucal. En una etapa avanzada, puede ocurrir inflamación de la pulpa dental (pulpitis), que provoca un dolor agudo e incluso pulsante, especialmente por la noche. Luego, puede seguir la propagación de la infección al tejido óseo, la formación de un absceso purulento y, en casos extremos, la propagación de la infección a todo el organismo.

Puede sonar exagerado, pero los médicos confirman que una caries no tratada puede tener graves consecuencias sistémicas. En algunos casos, la infección bacteriana de la cavidad bucal puede entrar en el torrente sanguíneo y causar, por ejemplo, inflamación del músculo cardíaco, articulaciones o incluso las membranas cerebrales. Según un estudio publicado en el Journal of Dental Research, existe una conexión directa entre la enfermedad periodontal severa y un mayor riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.

Las consecuencias de una caries dental no tratada no son solo de salud

El impacto de una caries no tratada no se manifiesta solo físicamente. También juega un papel importante el impacto psicológico y social. Muchas personas se sienten avergonzadas de sonreír, evitan situaciones sociales y, debido al dolor, también limitan su dieta. Esto puede llevar a un empeoramiento de la nutrición, pérdida de apetito y consiguiente pérdida de peso. El dolor prolongado también causa trastornos del sueño, nerviosismo y reduce la calidad de vida en general.

El aspecto económico también es interesante. Puede parecer que al posponer la visita al dentista ahorraremos, pero lo contrario es cierto. Cuanto más tiempo permanezca la caries sin tratar, más costosa será su reparación. En lugar de un simple relleno, puede ser necesario un tratamiento de conducto, una corona o incluso la extracción del diente y su reemplazo con un implante. Cuando se suman los costos del dolor, la incapacidad laboral, el viaje a urgencias y posibles procedimientos quirúrgicos, puede llegar a miles o incluso decenas de miles de coronas.


Pruebe nuestros productos naturales

Ejemplo real: cómo le fue a Honza al ignorar la caries

Honza, un diseñador gráfico de 36 años de Brno, siempre tuvo miedo al dentista. Cuando comenzó a sentir un leve dolor en la parte posterior de su boca, no le prestó mucha atención. Supuso que se trataba de una irritación o que el dolor desaparecería por sí solo. Pero después de aproximadamente un mes, el dolor empeoró, comenzó a irradiarse a la sien y no se podía calmar ni con los analgésicos comunes. Finalmente, terminó en urgencias, donde le diagnosticaron una caries profunda con inflamación extendida: tuvo que someterse a un tratamiento de emergencia, limpieza de conductos radiculares y, después de varias semanas, a una corona dental. Los costos totales superaron los 12,000 Kč y ahora Honza dice: "Si hubiera ido al dentista inmediatamente, me habría costado solo unos cientos de coronas y un primer empaste".

Qué hacer si sospechas de una caries

El primer paso es, por supuesto, un examen preventivo con un dentista, idealmente dos veces al año. Durante un breve examen, el médico puede detectar una caries incipiente antes de que comience a doler. Las clínicas modernas a menudo utilizan cámaras intraorales y radiografías, que permiten un diagnóstico preciso incluso de caries ocultas entre los dientes.

En casa, es importante prestar suficiente atención a la higiene dental: cepillarse los dientes dos veces al día, usar cepillos interdentales y enjuagues bucales. La clave también es una dieta equilibrada con limitación de azúcares, ya que los carbohidratos son el principal combustible para las bacterias que causan la caries dental.

Si ya sospechas que algo está pasando en tu boca, ya sea por dolor, cambio de color del diente o mal aliento, no esperes y concierta una cita lo antes posible. Una reacción oportuna puede ahorrar muchos problemas y dolor.

Por qué nunca tomar a la ligera el dolor de muelas

El dolor de muelas es específico en que a menudo viene en oleadas: a veces es más fuerte, otras veces casi inexistente. Esto puede ser confuso y llevar al aplazamiento del tratamiento. Pero incluso si el dolor desaparece por un tiempo, no significa que el problema haya desaparecido. Al contrario, puede ser una señal de que la infección se ha extendido y ha dañado el nervio, que ha dejado de doler porque ha muerto.

“Un diente que duele merece atención. Un diente que ya no duele, pero que antes dolía, merece aún más", dice el Dr. Petr Tichý, un experimentado dentista con más de 20 años de experiencia.

Muchas personas también subestiman el impacto de una caries no tratada en la inmunidad general y la carga inflamatoria del organismo. En tiempos en que la salud es la prioridad número uno, tiene sentido tratar incluso las inflamaciones aparentemente "pequeñas" en la boca.

No se trata solo de los dientes. Se trata de la salud general, el bienestar psicológico y la calidad de vida. Y aunque a veces la visita al dentista es desagradable, es mucho más agradable que enfrentar las consecuencias de una caries no tratada.

Compartir
Categoría Buscar en