facebook
Los pedidos realizados antes de las 12:00 horas se envían inmediatamente | Envío gratis en pedidos superiores a 80 EUR | Cambios y devoluciones gratuitos dentro de los 90 días

¿De dónde proviene el tabulé y por qué es tan popular en todo el mundo?

Tabulé - una clásica refrescante del Mediterráneo que conquistará tus papilas gustativas

La cocina mediterránea es a menudo celebrada por su frescura, simplicidad e ingredientes saludables. Entre sus clásicos se encuentra la ensalada tabulé – un tesoro de hierbas originario del Levante, que gracias a su sabor, colores y valores nutricionales, se ha expandido a cocinas de todo el mundo. Aunque es un plato tradicional, su popularidad sigue creciendo, especialmente entre quienes practican un estilo de vida saludable o buscan inspiración para una dieta basada en plantas.

Mientras que la mayoría de las ensaladas se basan en hojas – lechuga romana, canónigos o incluso espinacas – el tabulé se destaca. Su base no son las hojas, sino las hierbas. Muchas hierbas. Perejil, menta, cebolla de verdeo, a veces incluso cilantro, todo se mezcla en él con tomates, jugo de limón, aceite de oliva y un poco de cereales. El resultado es una ensalada ligera pero sabrosa, que puede ser tanto un acompañamiento como un plato principal.

Su origen

El tabulé (a veces escrito también como tabbouleh o tabouli) proviene de la región del Levante, que hoy incluye países como Líbano, Siria, Jordania y Palestina. En Líbano y Siria incluso se considera un plato nacional. Su historia se remonta a la antigüedad – las primeras menciones de una ensalada similar aparecen en libros de cocina árabes medievales.

Aunque hoy en día a menudo se sirve como parte de una selección abundante de meze (entrantes), anteriormente desempeñaba un papel mucho más importante en la dieta – era el plato principal. Las versiones de entonces podrían diferir un poco de las actuales, pero la idea básica sigue siendo la misma: aprovechar ingredientes frescos de temporada, que están a mano, y convertirlos en algo excepcional.

¿Cómo es el verdadero tabulé?

En la versión libanesa original domina una gran cantidad de perejil de hoja lisa picado, que forma el cuerpo principal de la ensalada – los cereales son más bien un complemento. Se usa comúnmente bulgur fino, pero en algunas variantes (especialmente las occidentales) se encuentra cuscús o incluso quinoa. Estas alternativas son populares especialmente entre personas que buscan una opción sin gluten, o quieren enriquecer la ensalada con más proteínas.

Junto al perejil se añade menta fresca, tomates cortados en cubos pequeños, cebolla de verdeo y aceite de oliva virgen extra de calidad con jugo de limón. El condimento es muy moderado – generalmente basta con sal y pimienta. El secreto radica en la frescura de los ingredientes y su proporción correcta.

Y ahí está el quid del asunto. En muchas versiones europeas o americanas, sucede que hay pocas hierbas y mucho bulgur – el resultado entonces se asemeja más a una ensalada de cereales que a un auténtico tabulé. La verdadera ensalada tabulé debe ser verde, jugosa y con aroma a limón y hierbas.

¿Cómo preparar tabulé en casa?

Preparar una ensalada tabulé no es difícil, pero requiere paciencia. La precisión al cortar es especialmente importante. El perejil debe picarse muy fino, para que se mezcle bien en la ensalada y no forme grumos.

Aquí tienes una de las recetas probadas:

Receta de tabulé libanés clásico

Ingredientes:

  • 2 manojos de perejil de hoja lisa
  • 10–15 hojas de menta fresca
  • 3 tomates medianos
  • 2 cebollas de verdeo
  • 2 cucharadas de bulgur fino
  • Jugo de 1 limón
  • 3–4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal marina, pimienta recién molida

Instrucciones:

  1. Vierte un poco de agua caliente sobre el bulgur y déjalo ablandar unos 15 minutos, luego escurre el exceso de agua.
  2. Lava bien el perejil y la menta, sécalos y pícalos tan finamente como sea posible.
  3. Corta los tomates en cubos realmente pequeños – puedes pelarlos antes si deseas una ensalada más suave.
  4. Pica la cebolla de verdeo incluyendo parte de la parte verde.
  5. Mezcla todos los ingredientes en un tazón grande, añade el jugo de limón, el aceite de oliva, la sal y la pimienta.
  6. Mezcla bien y deja reposar en la nevera al menos 30 minutos, idealmente una hora.

El resultado es una ensalada increíblemente fresca, que es perfecta como acompañamiento para platos a la parrilla, falafel al horno o simplemente con una rebanada de pan fresco.

Tabulé como símbolo de un estilo de vida saludable

No es casualidad que la receta de tabulé haya ganado popularidad entre los defensores de la alimentación saludable. Gracias a su alto contenido de hierbas frescas, antioxidantes y grasas saludables del aceite de oliva, esta ensalada representa una combinación ideal de sabor y nutrición. Es naturalmente vegetariana, se puede adaptar fácilmente a una versión vegana o sin gluten y contiene pocas calorías.

Además de ser ligera, tiene efectos antiinflamatorios, apoya la digestión y contribuye a una mejor inmunidad – gracias al alto contenido de vitamina C de los tomates y el limón, fibra y clorofila de las hierbas. No es de extrañar que a menudo se recomiende como parte de la dieta mediterránea, que la Organización Mundial de la Salud califica como una de las más saludables del mundo.


Pruebe nuestros productos naturales

También es interesante su trascendencia cultural – en muchos países del Medio Oriente, la ensalada tabulé se convierte en parte de celebraciones familiares, picnics y festividades. Es una comida que une – ligera, sencilla, pero excepcionalmente sabrosa.

Variaciones de la clásica

Aunque el verdadero tabulé libanés tiene una composición bien definida, muchos cocineros caseros y restaurantes disfrutan jugando con la receta. No es difícil encontrar versiones con lentejas, granada, pepino o aguacate. En los modernos bistrós veganos a menudo se prepara tabulé con quinoa, que tiene una textura similar al bulgur, pero es sin gluten y más rico en proteínas.

Un ejemplo puede ser una cafetería de Praga centrada en la cocina vegetal, donde el tabulé se sirve con una hamburguesa de garbanzos al horno y hummus – como parte de una comida sostenible y nutricionalmente equilibrada. Los clientes lo elogian no solo por su sabor, sino también por lo "limpios" que se sienten después de comerlo.

Como dice el conocido chef israelí Yotam Ottolenghi: "La buena comida siempre es más que solo ingredientes. Es cultura, emoción, compartir." Y el tabulé es una hermosa prueba de ello.

Aunque pueda parecer que la ensalada tabulé es simple hasta el punto de ser banal, su encanto radica precisamente en su aparente discreción. Es una comida que no busca impresionar, sino que naturalmente complace – como una brisa de verano en un día caluroso. Ya sea que la prepares según la receta clásica o sigas tu propio camino, una cosa es segura: con el tabulé nunca te equivocarás.

Compartir
Categoría Buscar en