
Prepare sus propias barras energéticas crudas y deleite sus papilas gustativas.

Barritas raw - recetas caseras llenas de energía y sin química innecesaria
En el mundo acelerado de hoy, buscamos formas de comer sano, sabroso y rápido. Una de las opciones favoritas son las barritas raw, snacks energéticos sin hornear hechos de ingredientes naturales. No contienen azúcar refinada, conservantes ni colorantes artificiales, y aún así pueden proporcionar al cuerpo la energía necesaria después de un entrenamiento, en el trabajo o durante los viajes. ¿Y lo mejor? Hacerlas en casa no es nada complicado.
Hoy en día, en las tiendas encontramos una gran variedad de barritas raw de diferentes marcas, sabores y formas. Sin embargo, las caseras tienen una gran ventaja: sabemos exactamente qué contienen. Podemos elegir nuestra propia combinación de ingredientes, adaptarlas a intolerancias alimentarias, restricciones dietéticas o simplemente a nuestro gusto personal. Además, hacerlas en casa suele ser más económico.
¿Qué son las barritas raw y por qué son tan populares?
Las barritas raw (también conocidas como "sin hornear" o "vivas") son snacks preparados con ingredientes naturales sin cocción. Generalmente se componen de frutas secas (comúnmente dátiles), nueces, semillas y a veces cereales sin gluten. La ventaja es que su composición se adapta naturalmente al estilo de vida, ya seas vegano, celíaco, deportista o simplemente quieras comer más limpio, las barritas raw serán una excelente opción.
El ingrediente base suele ser la pasta de dátiles, que no solo es dulce, sino también nutritiva. Es una fuente natural de energía, rica en fibra y potasio, y además mantiene todos los demás ingredientes unidos. Por eso, recetas como barritas raw de pasta de dátiles se han convertido en sinónimo de un snack saludable y rápido.
Pruebe nuestros productos naturales
¿Cómo preparar barritas raw en casa? No es necesario complicarse
La base de la mayoría de las recetas es la combinación de dátiles, nueces y otros ingredientes al gusto. No se necesita hornear, cocinar ni procesar de manera complicada. Solo necesitas una batidora, un poco de tiempo y algo de creatividad. La siguiente receta de barritas raw de muesli es perfecta como base, que cada uno puede ajustar a su gusto.
Barritas raw de muesli caseras con pasta de dátiles
Ingredientes:
- 200 g de dátiles (o pasta de dátiles lista)
- 100 g de almendras o nueces
- 100 g de copos de avena sin gluten
- 2 cucharadas de semillas de chía
- 2 cucharadas de semillas de lino
- 1 cucharada de aceite de coco
- una pizca de sal
- opcional: frutas secas, nibs de cacao, canela, vainilla, coco
Instrucciones:
- Si usas dátiles secos, remójalos en agua tibia durante 10 minutos para ablandarlos. Luego, tritúralos hasta obtener una pasta suave.
- En una batidora, pica las nueces y los copos de avena gruesamente, no completamente fino, es mejor que queden trozos.
- Mezcla todos los ingredientes juntos, preferiblemente a mano, para que la mezcla se una.
- Transfiere la mezcla a una bandeja forrada con papel de hornear y presiona en forma de rectángulo de unos 1,5 cm de altura.
- Refrigera al menos dos horas. Luego corta en barritas.
- Almacena en el refrigerador hasta una semana, en el congelador aún más tiempo.
Las barritas raw de dátiles preparadas de esta manera no solo son nutritivas, sino también increíblemente versátiles. Si en lugar de copos de avena añades más semillas o coco, obtendrás una versión sin gluten. Añadiendo cacao raw y un poco de vainilla, crearás una versión de chocolate, ideal como postre saludable.
Barritas raw como complemento de un estilo de vida activo
No se trata solo de sabor y simplicidad. Las barritas raw, especialmente las hechas en casa, representan una fuente rápida de energía sin picos de azúcar en sangre. Gracias a la fibra, las grasas saludables y los azúcares naturales de la fruta, no desencadenan reacciones glucémicas bruscas como los dulces convencionales.
Los deportistas a menudo las eligen antes o después del entrenamiento, ya que no cargan el sistema digestivo y aún así proporcionan fuerza. Pero no solo los deportistas: tienen su lugar también en la oficina, de excursión o como una alternativa saludable para la merienda de los niños. Quien haya intentado ofrecer una barrita de dátiles a un niño de tres años en lugar de una galleta, sabe cuán agradablemente sorprendente puede ser el resultado.
Una madre de Praga, por ejemplo, comenzó a hacer sus propias barritas raw porque su hijo es intolerante al gluten y la lactosa. Hoy en día ya tiene toda una colección de recetas, desde barritas con mantequilla de maní hasta una versión con arándanos y semillas de cáñamo. "Ya ni siquiera compro dulces industriales. Comemos las barritas como merienda, las llevamos al parque y de excursión. Y lo mejor de todo, a mi hijo le encantan", dice.
¿Cuáles son otras combinaciones populares?
Cuando te decides a hacer tus propias barritas raw, pronto descubres que las posibilidades son realmente amplias – y ahí radica su encanto. No tienes que temer equivocarte, porque la combinación de ingredientes es casi infinita y experimentar es parte de la diversión. Pero si buscas una primera inspiración, puedes probar el clásico barritas raw de cacao y coco, para las que necesitarás dátiles, nueces de anacardo, cacao raw, coco rallado y una gota de aceite de coco para suavizar.
Si te sientes atraído por algo más fresco, las barritas de limón y amapola son una elección fantástica: solo necesitas dátiles, almendras, una buena dosis de jugo y ralladura de limón y un poco de semillas de amapola, que le darán una estructura divertida e inesperada. Para quienes buscan algo más sustancioso, tenemos la variante de barritas proteicas, donde el protagonista es la pasta de dátiles, mantequilla de almendra, proteína vegetal y algunas semillas de chía para un extra de fuerza. Y si te apetece probar algo otoñal, seguro que te encantarán las barritas raw con semillas de calabaza: solo necesitas dátiles, semillas de calabaza, una pizca de canela y algunas ciruelas secas para un toque jugoso. Solo elige según tu gusto y después disfruta de la infinita combinación y creación de tus propias versiones.
Cualquiera que sea el sabor que elijas, siempre será una excelente manera de incluir más fibra, grasas saludables y vitaminas en tu dieta sin azúcares innecesarios ni químicos.
¿En qué debemos fijarnos al prepararlas?
Al hacer barritas raw, es importante prestar atención a la calidad de los ingredientes, especialmente en el caso de las nueces y semillas. Deben ser frescas, sin sal y preferiblemente orgánicas. La pasta de dátiles no debe contener azúcar añadido; una buena calidad es espesa, oscura y huele a caramelo.
Algunos ingredientes pueden ser problemáticos para el almacenamiento, como la fruta fresca, que puede echar a perder las barritas rápidamente. Por eso, usa frutas secas o ingredientes bien drenados. Y si planeas llevar las barritas contigo, elige una versión menos "blanda" que soporte bien sin refrigeración.
Y finalmente, no olvides el sabor. Raw no significa aburrido. Todo lo contrario. Con especias como canela, vainilla, cardamomo o cacao se pueden crear auténticas delicias gourmet que sorprenderán incluso a aquellos que normalmente no optan por una alimentación saludable.
"Comer sano no tiene que ser un compromiso. Puede ser una alegría." Esta frase captura por qué las barritas raw son tan populares: porque combinan simplicidad con sabor y nutrición. Y además, su preparación es divertida, creativa y los niños también pueden participar en ella.
Así que, ya sea que busques una nueva receta de barritas raw, o pruebes barritas raw de dátiles por primera vez, confía en que con unos pocos ingredientes básicos, una batidora y un poco de imaginación, puedes crear snacks que no solo serán saludables, sino realmente deliciosos.