
¿Por qué los panqueques de masa madre son un éxito entre los amantes de la buena comida?

Panqueques de masa madre: un regreso a las raíces que sabe mejor que nunca
Panqueques. Una palabra que evoca recuerdos de la infancia, las mañanas de fin de semana y el aroma de masa frita que se extiende desde la cocina. Mientras que las recetas tradicionales utilizan levadura o polvo de hornear, en los últimos años ha surgido una tendencia nueva, o más bien renovada: los panqueques de masa madre. Su sabor específico, mejor digestibilidad y la posibilidad de adaptarlos a diferentes necesidades dietéticas los convierten en un elemento destacado en la cocina moderna. Ya sea que prefieras lo clásico, una variante sin gluten o te guste la espelta, la masa madre puede crear algo extraordinario.
¿Por qué precisamente panqueques de masa madre?
La masa madre no es solo una moda pasajera de las cafeterías hipster. Es una cultura viva que se ha mantenido en las cocinas durante generaciones. A diferencia de la levadura instantánea, que actúa rápidamente pero sin un perfil de sabor profundo, la masa madre necesita tiempo, y ese es su principal beneficio. Durante la fermentación, se descomponen algunos componentes de la harina, lo que mejora la digestibilidad y, al mismo tiempo, añade al batido una ligera acidez que combina perfectamente con jarabe dulce o frutas en el plato. Muchos también destacan que después de los productos de masa madre no sienten pesadez, a diferencia de aquellos preparados con masa fermentada común.
Además, si tenemos masa madre activa en casa, ya sea de trigo, centeno o sin gluten, sería un error no utilizarla también para algo más que solo pan. La receta de panqueques de masa madre se adapta fácilmente según los ingredientes disponibles y las restricciones dietéticas. ¿Y el resultado? Panqueques esponjosos, suaves y ligeros que encantan tanto a adultos como a niños.
Maškrtnica y la magia de la repostería tradicional
Uno de los motivos por los que los panqueques de masa madre han ganado popularidad es la influencia de los blogs de cocina que se centran en la repostería tradicional con un toque moderno. Uno de los más destacados es el blog Maškrtnica, donde la autora no solo comparte sus recetas, sino que también educa a los lectores sobre cómo funciona la masa madre, cómo alimentarla correctamente o cómo experimentar con ella en recetas inusuales.
Precisamente, los panqueques de masa madre según Maškrtnica se han convertido en una receta favorita en muchos hogares. La receta es sencilla pero bien pensada. Utiliza masa madre de trigo que se mezcla con harina y agua por la noche y se deja fermentar durante la noche. Por la mañana, solo se necesita agregar huevo, una pizca de sal, un poco de azúcar y, si se desea, leche. La masa está lista para cocinar y huele tan bien que se hace agua la boca de inmediato.
Variaciones para todos los gustos
Una de las mayores ventajas de la masa de panqueques de masa madre es su versatilidad. La receta básica se puede modificar según tus preferencias personales: puedes añadir manzana rallada, canela, vainilla o nueces finamente molidas. La masa también acepta alternativas vegetales a la leche o al huevo, si se cocina para veganos o alérgicos.
Un lugar especial lo ocupan los panqueques de masa madre sin gluten, que demuestran que incluso las personas con celiaquía o intolerancia al gluten pueden disfrutar de un desayuno decente sin compromisos. Para ello, se utiliza masa madre de trigo sarraceno o arroz, o masa madre de harina de teff, popular en la cocina africana. Es necesario experimentar un poco con las proporciones de las harinas y la hidratación de la masa, pero el resultado definitivamente vale la pena.
Por otro lado, para aquellos que prefieren seguir la tradición checa, están los panqueques de masa madre de harina de espelta. La espelta es un antiguo tipo de trigo con un sabor ligeramente dulce que se adapta perfectamente a la repostería dulce. Aunque contiene gluten, es en una forma diferente al trigo común y a menudo es mejor tolerado por personas más sensibles. Además, da a los panqueques un color dorado y un agradable aroma a nuez.
Cuando el desayuno se convierte en una celebración
Imagina una mañana de sábado. Afuera, los rayos del sol se cuelan perezosamente, el suelo de madera de la cocina comienza a despertar bajo pies descalzos y de la sartén emana un cálido y hogareño aroma. En la mesa se acumulan plato tras plato: panqueques esponjosos, pero diferentes a los que estamos acostumbrados. Son más suaves, más sabrosos y sacian durante toda la mañana. Si los complementas con mermelada casera, jarabe de arce o quizás una cucharada de yogur y un puñado de arándanos frescos, crearás un desayuno envidiable incluso para una cafetería.
Y precisamente ahí radica la magia de la masa madre. Da tiempo a la comida para madurar, y a ti, para disfrutarla lenta y conscientemente. En tiempos de soluciones instantáneas y un ritmo de vida acelerado, es un pequeño acto de rebeldía. Y quizás por eso sabe tan excepcional.
Receta de cuento de hadas
Para aquellos que quieran empezar, aquí hay una sencilla guía para hacer panqueques de masa madre.
Ingredientes:
- 200 g de masa madre activa (de trigo o espelta)
- 200 g de harina (de trigo, espelta o mezcla sin gluten)
- 250 ml de agua
- 1 huevo
- 1–2 cucharadas de azúcar (u otro edulcorante)
- una pizca de sal
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio (opcional – para mayor esponjosidad)
- aceite vegetal para freír
Instrucciones:
- Por la noche, mezcla la masa madre, la harina y el agua. Cubre y deja fermentar durante la noche a temperatura ambiente.
- Por la mañana, añade el huevo, el azúcar, la sal y, si se desea, el bicarbonato. Mezcla bien y deja reposar otros 15 minutos.
- Calienta una sartén, úntala ligeramente con aceite y fríe los panqueques por ambos lados hasta que estén dorados.
- Sirve con los complementos que prefieras: jarabe, frutas, mantequilla de nueces, o tal vez crema agria.
¿Y si no tienes masa madre? Empieza hoy. Solo necesitas un poco de harina y agua, paciencia y unos días de tiempo. Y quién sabe, tal vez te conviertas en un entusiasta de la masa madre que inspire también a su entorno.
Como dice el conocido periodista culinario Michael Pollan: "Cocinar es una de las cosas más importantes que podemos hacer en la vida, porque no solo cocinamos comida, sino también relaciones." Y los panqueques de masa madre son un hermoso ejemplo. Son más que solo comida. Son momentos en la mesa, historias compartidas en el desayuno y el aroma del hogar que no se puede reemplazar con comida rápida.
Ya sea que elijas una receta de Maškrtnica o crees tu propia variante, una cosa es segura: con masa madre en la cocina, comienza un nuevo capítulo. Más lento, más consciente y más sabroso.