facebook
Los pedidos realizados antes de las 12:00 horas se envían inmediatamente | Envío gratis en pedidos superiores a 95 EUR | Cambios y devoluciones gratuitos dentro de los 90 días

¿Qué es el método BLW y por qué atrae a padres de todo el mundo?

Cuando un bebé mira por primera vez un trozo de manzana o zanahoria y, en lugar de una cuchara, lo agarra con los dedos, entra en escena un enfoque conocido como método BLW – siglas de "Baby Led Weaning", traducido libremente como "destete dirigido por el bebé". Este método de alimentación infantil ha ganado adeptos no solo entre los padres, sino también entre pediatras y expertos en nutrición infantil en la última década. La idea básica es simple: el bebé elige por sí mismo qué, cuándo y cómo comer – literalmente tomando la comida en sus propias manos.

A diferencia de la transición tradicional a alimentos sólidos, donde el bebé es alimentado con papillas y alimentos triturados con cuchara, el método BLW da a los bebés la confianza y el espacio para descubrir por sí mismos el mundo de los sabores, texturas y colores. Esto no significa que sea solo una tendencia entre las mamás en Instagram. Diversos estudios y experiencias familiares muestran que este enfoque puede traer beneficios inesperados, aunque también desafíos.

¿Cómo funciona el método BLW en la práctica?

Imaginemos un día común en un hogar donde los padres practican el llamado "baby-led weaning". En lugar de preparar puré de verduras para el bebé de 6 meses y alimentarlo con cucharas, lo sientan en una silla alta a la mesa y le ofrecen trozos adecuadamente preparados de verduras blandas – por ejemplo, zanahoria cocida, trozos de batata o aguacate. El bebé toma lo que le interesa y explora la comida a su propio ritmo. Es común que al principio más comida termine en el suelo que en el estómago, pero con el tiempo y la experiencia, mejoran tanto las habilidades motoras como la capacidad de alimentarse realmente.

Es importante respetar el ritmo del bebé. BLW no se trata de alimentar rápidamente al bebé, sino de fomentar su independencia, su capacidad para escuchar su propio cuerpo y desarrollar una relación saludable con la comida desde los primeros bocados.

Beneficios que aporta el método BLW

Una de las mayores ventajas de este método es el fomento de la independencia y la confianza en las propias capacidades del bebé. Cuando el bebé no se guía por las instrucciones externas de un adulto, sino que sigue su propio apetito, aprende a reconocer mejor la sensación de hambre y saciedad. Esto puede tener un efecto positivo en la futura prevención del exceso de comida y el desarrollo de hábitos alimenticios saludables.

Además, el método BLW desarrolla naturalmente la motricidad fina – cuando el bebé agarra diferentes formas y texturas de comida, entrena los dedos, la muñeca y la coordinación ojo-mano. También es significativo que los niños que se alimentan de esta manera suelen ser menos selectivos con la comida. Gracias al contacto temprano con una variedad de alimentos, desarrollan preferencias gustativas más amplias y tienen menos tendencia a rechazar nuevos sabores.

Desde un punto de vista práctico, los padres aprecian que el bebé pueda comer lo mismo que el resto de la familia – por supuesto, con ciertas adaptaciones. Esto simplifica la preparación de comidas y fomenta el comedor compartido, que tiene un gran significado social para el niño.

Consideraciones - Método BLW – pros y contras

Aunque el método BLW está ganando creciente interés, no está exento de controversias. Entre las preocupaciones a menudo mencionadas se encuentra el riesgo de atragantamiento o asfixia. Un aspecto importante es la elección de los alimentos adecuados y su preparación – la comida debe ser lo suficientemente blanda como para que el bebé pueda masticarla fácilmente incluso sin dientes, y al mismo tiempo del tamaño que pueda agarrar fácilmente pero no atragantarse.

Otro desafío suele ser la ingesta insuficiente de nutrientes, especialmente de hierro, que es clave para el desarrollo del bebé después de los 6 meses. Los padres deben pensar cuidadosamente en la composición de la dieta e incluir alimentos ricos en hierro – como legumbres, brócoli, huevos, carne o cereales fortificados.

El método BLW tampoco puede ser adecuado para todos los bebés. Algunos bebés pueden ser inicialmente más pasivos, menos curiosos o más sensibles a las nuevas texturas. En estos casos, es completamente aceptable optar por una combinación de BLW y alimentación tradicional, que permite flexibilidad y adaptación a las necesidades particulares de cada bebé.

Como dice la pediatra y autora de libros sobre nutrición infantil, Gill Rapley, considerada una pionera del BLW:
"No existe una única manera correcta. Lo importante es seguir al niño, no al calendario."

¿Cómo puede ser un menú BLW?

El menú según el método BLW se basa en ingredientes simples y naturales sin sal ni azúcar añadidos. Idealmente, debería ser variado, colorido y rico en diferentes texturas. En la práctica, puede ser algo así:

Ejemplo de menú diario BLW:

  • Desayuno: rodaja blanda de aguacate, trozo de plátano, rodaja de huevo cocido
  • Almuerzo: zanahoria cocida, trozos de pollo al vapor, brócoli cocido
  • Merienda: rodajas de pera, pan de centeno con un ligero aplastado de aguacate
  • Cena: batatas al horno, trozos de calabacín o calabaza, trozo de queso (p. ej. cheddar)

Desde el punto de vista ecológico y de salud, es recomendable priorizar alimentos orgánicos y aprovechar verduras y frutas de temporada. Los padres a menudo optan por un enfoque cero residuos y tratan de reducir el desperdicio de embalajes innecesarios al hacer compras. Aquí es donde el método BLW se conecta con el concepto más amplio de paternidad sostenible, donde se considera no solo el desarrollo del niño, sino también el impacto de las decisiones diarias en el planeta.

Ejemplo real de la práctica parental

Lucie, madre de Filip de once meses, llegó al BLW por casualidad, cuando su hijo rechazó la cuchara y cualquier comida triturada. Al principio, dudaba y temía el riesgo de asfixia, pero después de leer cuidadosamente la información y consultar con una asesora nutricional, decidió darle a Filip más autonomía. Hoy en día, comen juntos en la mesa y Filip disfruta de "frijoles" de verduras, batatas asadas e incluso trozos de tofu. "Es fascinante verlo aprender no solo a comer, sino también a entender y explorar la comida con todos sus sentidos", dice Lucie.

Su experiencia refleja lo que muchos padres mencionan después de implementar el método BLW – mayor alegría en la comida, menos luchas y más confianza en el desarrollo natural del niño.

El método BLW no se trata solo de lo que come el bebé, sino principalmente de cómo aprende a manejar la comida. Ofrece un camino que se centra en el respeto, la confianza y el ritmo natural con el que el niño se adapta al mundo de los alimentos sólidos. Aunque presenta sus desafíos, también abre las puertas a una comprensión más profunda entre el padre y el hijo. No es una solución universal para cada familia, pero ciertamente es un enfoque que vale la pena conocer – y tal vez incluso probar.

Compartir
Categoría Buscar en