facebook
Los pedidos realizados antes de las 12:00 horas se envían inmediatamente | Envío gratis en pedidos superiores a 95 EUR | Cambios y devoluciones gratuitos dentro de los 90 días

Ensalada japonesa de wakame: por qué amarla y cómo prepararla en casa

Las algas marinas hace tiempo que dejaron de ser solo una excentricidad de los restaurantes de sushi. Cada vez más personas descubren su sabor, valor nutricional y sencillez de preparación. Una de las más conocidas y populares es el wakame: un alga marina ligeramente dulce, que se sirve habitualmente como ensalada fría. Aunque originalmente proviene de Japón, hoy la ensalada de alga wakame aparece en las mesas de todo el mundo, incluidas las checas. ¿Qué necesitas saber sobre esta delicadeza verde?

Qué es el wakame y por qué debería interesarte

Wakame (Undaria pinnatifida) es un tipo de alga marina que se cultiva desde hace siglos en Japón, Corea y China. Tiene un lugar fijo en la cocina asiática tradicional: se añade a sopas, platos de fideos, pero se sirve más comúnmente como ensalada independiente. Su alto contenido en calcio, yodo, hierro, magnesio y vitaminas A, C, E o K lo convierte en un verdadero superalimento.


Pruebe nuestros productos naturales

Pero, ¿qué es lo más importante? El wakame no solo es saludable, sino también delicioso. Tiene un sabor suave a mar que no disuade ni siquiera a quienes no confían demasiado en las algas marinas. Su textura ligeramente viscosa pero crujiente y su sabor refrescante lo convierten en el acompañamiento o aperitivo ideal, ya sea que busques algo ligero para el almuerzo o quieras animar una mesa festiva.

Ensalada de wakame: una receta sencilla que cualquiera puede hacer

La gente a menudo pregunta: "¿Cómo preparar una ensalada de wakame?" La respuesta puede sorprenderte: es más fácil de lo que parece. Si usas alga seca (que es la forma más común en la que se vende el wakame), solo necesitas remojarla en agua durante unos minutos. Se hincha, se suaviza y aumenta su volumen hasta cinco veces. Luego, solo necesitas añadir un aderezo simple y listo.

Ensalada de wakame: receta básica:

Ingredientes:

  • 10 g de alga wakame seca
  • 2 cucharadas de vinagre de arroz
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharadita de aceite de sésamo
  • 1 cucharadita de azúcar moreno o sirope de agave
  • 1/2 cucharadita de jengibre fresco (rallado)
  • semillas de sésamo para espolvorear
  • opcional: hojuelas de chile, cebolla de verdeo o zanahoria rallada

Instrucciones:

  1. Remoja el alga wakame seca en agua fría durante 5–10 minutos.
  2. Una vez ablandada, escúrrela y, si es necesario, córtala en trozos más pequeños.
  3. Mezcla todos los ingredientes del aderezo y mézclalos con el wakame.
  4. Espolvorea con sésamo y deja reposar al menos 10 minutos en la nevera.

El resultado es una ensalada ligera, refrescante y nutritiva que amarás desde el primer momento. Si deseas servir la ensalada como plato principal, puedes añadirle finas rodajas de tofu, aguacate o fideos udon.

Dónde comprar ensalada de wakame y en qué fijarse

Cuando se menciona "ensalada de wakame: dónde comprar", la mayoría de las personas piensa en restaurantes asiáticos o bares de sushi. Sí, es allí donde más comúnmente encontrarás esta delicia, pero hay más opciones. En tiendas de alimentación saludable, como Ferwer, puedes encontrar alga wakame seca de calidad orgánica. Se trata de un alga recolectada de manera ecológica sin aditivos innecesarios: exactamente lo que tu cuerpo merece.

Sin embargo, también aparecen en el mercado ensaladas de wakame ya preparadas, a menudo vendidas en envases de plástico. Aunque pueden parecer tentadoras, suelen estar llenas de glutamato, colorantes, conservantes y azúcar. Si lees las etiquetas, rápidamente descubrirás que la variante casera no solo es más saludable, sino también más sabrosa y económica.

Además, la preparación casera te permite ajustar la ensalada a tu gusto. A algunos les gusta más picante, a otros más dulce; algunos añaden alga kombu para obtener más minerales, otros pepino fresco para darle un toque crujiente. Las posibilidades son casi infinitas.

Por qué el wakame es ideal para un estilo de vida saludable

Según una investigación publicada en la revista Marine Drugs, el wakame contiene una cantidad significativa de fucoxantina, un pigmento natural que posee efectos antioxidantes, antiinflamatorios e incluso potencialmente anticancerígenos. Los estudios también sugieren que el wakame puede ayudar en la pérdida de peso al aumentar el metabolismo de las grasas.

Pero incluso sin estudios complejos, está claro por qué te enamorarás de la ensalada de wakame. Es ligera, refrescante, no sobrecarga la digestión y, sin embargo, sacia. Añadiendo algunos ingredientes adicionales, puedes obtener una comida completa que te mantendrá con energía toda la tarde. También es ideal como comida detox después de las fiestas o un fin de semana pesado.

Y lo mejor de todo, el wakame es completamente vegetal, por lo que es ideal para veganos, vegetarianos y aquellos que intentan reducir el consumo de productos animales. Gracias a su alto contenido en calcio y hierro, puede servir como una alternativa nutritiva a la leche o la carne.

Historia de la práctica: cómo el wakame cambió el menú familiar

Imaginemos el ejemplo de una familia que decidió reducir el consumo de carne e incluir más alimentos vegetales en su dieta. Después de varios intentos con hamburguesas de lentejas y quinua, encontraron alga wakame seca en una tienda de alimentos saludables. No sabían qué esperar, pero decidieron aventurarse en la cocina japonesa.

Prepararon una ensalada de wakame siguiendo una receta sencilla y la sirvieron como acompañamiento de tofu al horno. ¿El resultado? No solo les gustó a todos los miembros de la familia, incluso a los niños, sino que se convirtió en una parte regular de los almuerzos dominicales. Poco a poco comenzaron a experimentar: añadieron diferentes tipos de vinagre, chile, e incluso granada. Lo que comenzó como un desafío se transformó en una aventura culinaria que cambió la forma en que toda la familia percibe las algas marinas.

Wakame como parte de una cocina sostenible

En una época en la que cada vez más personas reflexionan sobre el impacto ecológico de su dieta, es importante saber que las algas marinas como el wakame son de los alimentos más respetuosos con el medio ambiente. Su cultivo no requiere riego, pesticidas ni fertilizantes. Crecen de manera natural en el océano e incluso contribuyen a absorber dióxido de carbono de la atmósfera.

Además, es un recurso rápidamente renovable que no carga la tierra ni los recursos de agua dulce, lo cual es especialmente importante en tiempos de crisis climática. Al incluir wakame en tu menú, no solo cuidas tu salud, sino también el planeta.

Puede que hasta ahora hayas pensado que las algas marinas no tienen lugar en la cocina checa. Pero una vez que pruebes una buena ensalada casera de wakame, entenderás por qué se ha convertido en una constante en las cocinas del mundo. Es un alimento que combina sabor, salud y responsabilidad hacia la naturaleza, y esa es una combinación que no se puede rechazar.

Compartir
Categoría Buscar en