
Cómo disfrutar de los hot cross buns durante todo el año

Historia y encanto de los panes de Pascua con cruz - ¿por qué vale la pena hornear hot cross buns en casa?
La Pascua no se trata solo de látigos y huevos pintados. En muchos países, especialmente en culturas de habla inglesa, tienen un lugar fijo los panecillos dulces con cruz, conocidos como hot cross buns. Estos aromáticos bollos ligeramente especiados con pasas o frutas confites se hornean tradicionalmente el Viernes Santo, pero su popularidad trasciende fronteras y festividades. Tal vez los hayas encontrado bajo el nombre inglés, o te haya aparecido una búsqueda confusa como hot buns cross – de cualquier manera, definitivamente merecen atención.
La historia de los hot cross buns se remonta a tiempos lejanos. Supuestamente, ya en el siglo XII, un monje en Inglaterra marcaba los panecillos de Pascua con una cruz de glaseado dulce como símbolo de la crucifixión. Más tarde, el pan se volvió tan popular que apareció no solo en iglesias, sino también en mercados y mesas hogareñas. En la corte inglesa incluso fueron prohibidos fuera de las festividades religiosas, debido a su simbolismo y creciente popularidad. Hoy, estos panecillos son parte de la tradición pascual no solo en Gran Bretaña, sino también en Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y cada vez más en nuestro país.
¿Qué hace a los hot cross buns tan especiales?
A primera vista, parecen un simple pan fermentado. Pero quien los prueba rápidamente entiende que son más que un pan dulce. Los hot cross buns tienen un perfil de sabor específico: suaves notas de canela, nuez moscada y a veces clavo de olor se combinan con pasas, cáscara de naranja confitada o arándanos secos. Y luego está la cruz. No es solo una decoración; simboliza la Pascua cristiana y también conecta el pasado con el presente. Y aunque hoy en día encontramos muchas variaciones – de chocolate, de manzana o veganas – la receta básica permanece casi inalterada.
También es interesante que estos panecillos están asociados a varias supersticiones. Por ejemplo, se dice que si cuelgas un hot cross bun en la cocina, protegerá la casa de incendios. Otra leyenda afirma que si dos personas comparten un panecillo, permanecerán amigos para siempre. Y aunque uno no crea en el poder mágico del pan, nada huele tan festivo en casa como los panecillos recién horneados con cruz.
¿Cómo preparar hot cross buns en casa?
A primera vista, la receta puede parecer complicada, pero en realidad se trata de una masa fermentada clásica, solo con unas pizcas de especias y un énfasis en la paciencia. El mayor desafío es dibujar la cruz – generalmente se hace con una masa suave o una pasta de harina que se aplica sobre los panecillos antes de hornearlos. Después de horneados, a menudo se cubren con un glaseado dulce de azúcar y agua que les da brillo y prolonga su suavidad.
Receta para hot cross buns tradicionales:
Ingredientes:
- 500 g de harina común
- 75 g de azúcar
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de pimienta de Jamaica o nuez moscada
- 7 g de levadura seca
- 300 ml de leche (tibia)
- 50 g de mantequilla (derretida)
- 1 huevo
- 150 g de pasas o fruta seca
- cáscara rallada de una naranja
Para la cruz:
- 3 cucharadas de harina
- 3–4 cucharadas de agua
Para el glaseado:
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de agua
En un bol, mezcla la harina, el azúcar, la sal y las especias. Agrega la levadura, la leche tibia, la mantequilla derretida y el huevo. Amasa hasta obtener una masa suave, luego déjala reposar durante aproximadamente una hora en un lugar cálido. Tras el fermentado, añade la fruta seca y la cáscara de naranja. Divide la masa en porciones iguales, forma los panecillos y colócalos en una bandeja para hornear. Deja que fermenten otros 30 minutos. Mientras tanto, prepara la mezcla para las cruces – mezcla la harina con agua para hacer una pasta y, con una manga pastelera, aplícala sobre los panecillos formando cruces. Hornea durante unos 20 minutos a 200 °C. Después de hornearlos, cúbrelos con un glaseado de azúcar y agua.
El resultado serán panecillos de Pascua aromáticos, suaves y bellamente brillantes, que atraerán no solo por su apariencia, sino también por su profunda tradición.
No solo para Pascua - ¿por qué amar los hot cross buns para siempre?
Es interesante que en algunos países, los hot cross buns se han vuelto tan populares que las panaderías los ofrecen durante todo el año. En Australia, por ejemplo, ya en enero – mucho antes del inicio de la Cuaresma – los estantes se llenan de diferentes versiones de estos dulces panecillos. Y la gente los compra no solo como una delicia festiva, sino comúnmente para el desayuno o la merienda.
En el contexto checo, quizás no tengamos una analogía directa con estos panecillos, pero su sabor y significado se acercan, por ejemplo, al de un pan de Pascua o un pan de Navidad. A diferencia del pan de Navidad, los hot cross buns tienen una ventaja esencial: son más pequeños, fáciles de transportar y perfectos como un desayuno rápido para llevar, un postre con café o un pan para la cesta de Pascua.
Además, hay muchas formas de variarlos – desde usar manzanas frescas, hasta trozos de chocolate o versiones sin gluten o veganas. Así que si alguien evita los postres clásicos de harina blanca o productos animales, puede preparar sus propios hot cross buns a medida.
Una lectora del diario británico The Guardian describió cómo su familia compite cada Pascua para ver quién hornea la mejor tanda: "Es algo entre una competencia familiar y un ritual, donde cada uno tiene su 'ingrediente secreto' – una vez fue licor de naranja, otra vez especias recién molidas". Tal vez ahí radique el encanto de este pan – conecta generaciones, da espacio a la creatividad y, al mismo tiempo, mantiene la tradición.
Y si al leer esto te preguntas por qué en algunos buscadores aparece la combinación un poco confusa hot buns cross, debes saber que generalmente se debe a la traducción automática o al ingreso impreciso de palabras clave. Así que es aún más importante transformar una frase seca en algo sabroso y significativo – ¿y qué es más significativo que una tradición pascual aromática que tú mismo horneas?
Al recorrer los mercados de Pascua o los estantes de panadería en el supermercado, tal vez encuentres versiones industriales de estos panecillos. Pero nada se compara al aroma que llena la casa cuando la masa fermenta y se hornea en el horno. Ya sea que decidas seguir la receta clásica o adaptarla a tus propios gustos, una cosa es segura – los hot cross buns no son solo pan, son pequeños trozos de historia que cuentan una historia en cada bocado.