facebook
Los pedidos realizados antes de las 12:00 horas se envían inmediatamente | Envío gratuito a partir de 80 EUR | Cambios y devoluciones gratuitos dentro de los 90 días

Efectos de la canela de Ceilán en su inmunidad y digestión

Canela de Ceilán - un tesoro escondido con beneficios para la salud

La canela es conocida en todo el mundo como una especia fragante y sabrosa que aparece en casi todas las cocinas. Sin embargo, pocos se dan cuenta de que existen diferentes tipos de canela y que sus efectos en el organismo pueden variar significativamente. Hoy nos centraremos en la canela de Ceilán, que es considerada la de mejor calidad y la variante más saludable. Mientras que la canela común que encontramos en los supermercados suele ser cassia (Cassia), la canela de Ceilán (Cinnamomum verum) proviene de Sri Lanka y tiene una larga historia en la medicina tradicional. ¿Cuáles son, entonces, los beneficios de la canela de Ceilán y por qué debería encontrar un lugar en su hogar?

Cómo reconocer la verdadera canela de Ceilán

A simple vista, quizás no notes la diferencia entre la canela de Ceilán y la cassia, pero bajo la lupa se diferencian notablemente. La canela de Ceilán tiene un sabor más suave y dulce, y su estructura es más frágil: las capas individuales de la corteza se enrollan en finos rollos que recuerdan a los puros. En cambio, la cassia es más dura, densa y de sabor más fuerte. Sin embargo, la diferencia importante está en su interior: se trata de la sustancia cumarina, que en grandes cantidades es tóxica para el organismo humano.

Mientras que la canela cassia puede contener hasta un 5% de cumarina, la canela de Ceilán solo tiene cantidades mínimas. Y precisamente el bajo contenido de esta sustancia la hace más segura para el consumo regular.

Beneficios de la canela de Ceilán para la salud

La canela de Ceilán no es solo un condimento para gachas y pasteles. Tradicionalmente se utiliza como un remedio natural para diversos problemas de salud. Estudios científicos en los últimos años confirman que los beneficios de la canela de Ceilán no son solo un mito folclórico, sino que tienen una base real.

Uno de los beneficios más discutidos de la canela es su capacidad para ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre. Algunas investigaciones, como el estudio publicado en la revista Diabetes Care, sugieren que el consumo regular de canela puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la glucemia en ayunas. Esto es una buena noticia especialmente para las personas con prediabetes o diabetes tipo 2.

Otro aspecto significativo es su efecto antiinflamatorio y antioxidante. La canela contiene polifenoles que ayudan a combatir el estrés oxidativo. En la práctica, esto puede significar una mayor resistencia del organismo a enfermedades crónicas y un envejecimiento celular más lento.

Muchas personas también aprecian la capacidad de la canela para favorecer la digestión y aliviar la hinchazón. Ya nuestras abuelas solían añadir una pizca de canela al té cuando sentían pesadez después de comer o sufrían problemas digestivos. Además, tiene efectos ligeramente desinfectantes y actúa contra algunas bacterias, incluidas E. coli y cándida.

Se han observado interesantes beneficios de la canela de Ceilán también en el área de la salud cardiovascular. Algunos estudios muestran que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL ("colesterol malo" colesterol) y al mismo tiempo aumentar los niveles de HDL ("colesterol bueno"). Todo esto sin necesidad de recurrir a medicamentos sintéticos.

¿Y qué hay del bienestar mental? Según algunas investigaciones, el componente aromático de la canela puede influir positivamente en las funciones cognitivas y el estado de ánimo. El aroma de la canela estimula el cerebro, mejora la atención y aumenta la sensación de bienestar. No es casualidad que la aromaterapia a menudo recurra a aromas cálidos y especiados como la canela.

Cuándo y cómo incorporar la canela de Ceilán en la vida diaria

Mientras que algunos suplementos alimenticios deben tomarse regularmente en forma de pastillas, la canela se integra en la dieta de manera completamente natural. Basta con media cucharadita al día: en la papilla matutina, batidos, té o yogur. Puedes añadirla también a la repostería o al arroz con leche. Y si te gusta la cosmética casera, la canela de Ceilán también tiene su lugar ahí, por ejemplo, como ingrediente en una mascarilla facial o exfoliante corporal.

Sin embargo, es importante elegir un producto de calidad de un proveedor confiable. El embalaje debe indicar claramente que se trata de Cinnamomum verum e idealmente también el origen: Sri Lanka es el productor más conocido de la verdadera canela de Ceilán.

También es recomendable alternar las formas: a veces molida, otras veces en corteza entera. Si quieres asegurarte de obtener el máximo efecto, se recomienda no sobrecalentar la canela, ya que las altas temperaturas pueden reducir el contenido de sustancias activas.

Ejemplo práctico

Imaginemos a la señora Juana, una contadora de cincuenta años que en los últimos años ha lidiado con presión arterial inestable, fatiga y niveles elevados de azúcar en la sangre. Tras consultar con su médico y cambiar su dieta, comenzó a incorporar regularmente la canela de Ceilán en su dieta. Cada mañana se preparaba una papilla de trigo sarraceno con miel, manzana y una pizca de canela. Después de algunos meses, notó no solo una mejor digestión, sino también que tenía más energía y sus resultados de laboratorio se estabilizaron. Por supuesto, la canela no es una cura milagrosa, pero como ella misma dice: "Cuando algo sabe tan bien y además me ayuda, no hay razón para parar".

Precauciones

Aunque la canela de Ceilán se considera segura, también aquí se aplica que todo en exceso es perjudicial. No se recomienda exceder la dosis diaria recomendada, que es de aproximadamente 1 a 2 gramos, especialmente en mujeres embarazadas o personas que toman medicamentos que afectan la presión arterial o la coagulación sanguínea. Cualquier cambio a largo plazo en la dieta debe ser consultado con un especialista.

También es importante recordar que la canela no es un sustituto de los medicamentos o el tratamiento profesional. Es un medio de apoyo que puede formar parte de un estilo de vida saludable, pero no reemplaza la atención médica.

Un pequeño milagro en la corteza de canela

La excepcionalidad de la canela de Ceilán radica en que combina lo agradable con lo útil. Sus beneficios para la salud están respaldados no solo por generaciones de experiencia, sino también por la ciencia moderna. Es un ejemplo de cómo los productos naturales pueden apoyar nuestra vitalidad si les damos una oportunidad.

En una época en la que cada vez más personas recurren a la naturaleza, la canela de Ceilán ofrece una respuesta simple y sabrosa a las complejas preguntas de un estilo de vida saludable. Y si estás buscando un pequeño cambio para comenzar a modificar tus hábitos, quizás una cucharadita de canela sea un buen comienzo. Como se dice: "Los grandes cambios comienzan con pequeños pasos."

Compartir
Categoría Buscar en