facebook
Los pedidos realizados antes de las 12:00 horas se envían inmediatamente | Envío gratuito a partir de 80 EUR | Cambios y devoluciones gratuitos dentro de los 90 días

Cómo ganar 10 kg en un mes y mantener una masa de calidad

¿Cómo ganar 10 kg de forma saludable en un mes?

Ganar peso puede ser tan desafiante para algunas personas como lo es perderlo para otras. Aunque pueda parecer sorprendente, hay personas que intentan durante años ganar unos kilos sin lograr resultados visibles. Mientras que internet está lleno de consejos garantizados para ganar peso rápidamente, como "cómo ganar 10 kg en un mes", la realidad es un poco más complicada.

Antes de embarcarse en un programa intensivo de aumento de peso, es necesario hacerse algunas preguntas importantes: ¿Es saludable este ritmo? ¿Qué implica todo esto? ¿Y cómo ganar masa de calidad, no solo grasa? Las respuestas a menudo no son blancas o negras.

¿Qué significa ganar 10 kg en un mes y es realmente saludable?

La idea de que se puede ganar 10 kilos en un mes es tentadora especialmente para aquellos que tienen bajo peso, se están recuperando de una enfermedad o buscan aumentar su masa muscular. En la práctica, esto significa ingerir un promedio de 800-1000 kcal más al día de lo que se gasta, durante 30 días. No es irreal, pero a menudo conduce a resultados no deseados, principalmente un rápido aumento de tejido graso.

Desde el punto de vista de la salud, el ritmo recomendado de aumento de peso es de aproximadamente 0,5 a 1 kg por semana, lo que equivale a aproximadamente 2-4 kilos al mes. Se puede ganar más, pero generalmente requiere una combinación de una dieta muy precisa, entrenamiento de fuerza y también una buena disposición genética.

Nadie quiere ganar peso rápidamente y luego lidiar con hinchazón, pérdida de energía o digestión deteriorada. Por eso tiene sentido abordar el aumento de peso con la misma responsabilidad que la reducción saludable de grasa.

Ganancia de peso de calidad

Se puede ganar peso de diferentes maneras: algunos optan por la comida rápida, bebidas azucaradas y comidas densas en energía, mientras que otros eligen un camino de dieta completa con suficiente proteína, carbohidratos complejos y grasas saludables. La diferencia entre estos enfoques es fundamental, aunque el peso puede mostrar un resultado similar.

Ganar peso de calidad significa ganar principalmente masa muscular, no grasa. Para ello se necesita no solo un mayor consumo calórico, sino también un entrenamiento de fuerza riguroso y suficiente recuperación.

Un ejemplo es Ondřej, un estudiante de medicina de veinticuatro años que, por razones de salud, perdió peso durante una enfermedad hasta 60 kg con una altura de 180 cm. Después de recuperarse, decidió ganar peso nuevamente y alcanzar 70 kg en un mes. Comenzó a ejercitarse regularmente, aumentó su ingesta calórica de 2300 a 3500 kcal al día, comía cada 2-3 horas y dormía 8 horas diarias. El resultado fue un aumento de 6 kg en un mes, en su mayoría masa muscular. Alcanzar la meta de +10 kg habría sido posible, pero a costa de más grasa y estrés para el metabolismo.

¿Qué comer si quiero ganar peso?

El aumento de la ingesta calórica es esencial. Pero la calidad de las calorías es clave. El objetivo no es llenarse de azúcares vacíos, sino encontrar un equilibrio entre sabor, valor nutricional y densidad energética. Entre los alimentos que son adecuados para ganar peso y que también promueven la salud se incluyen:

  • Frutos secos y semillas – ideales como merienda o en cereales y ensaladas
  • Legumbres – frijoles, lentejas, garbanzos son no solo nutritivos sino también ricos en proteínas
  • Aguacate y coco – fuentes de grasas saludables que proporcionan energía sin azúcares innecesarios
  • Productos lácteos enteros – queso cottage, yogur griego, quesos
  • Aceites vegetales de calidad – aceite de oliva, linaza o de calabaza son adecuados para ensaladas o para hornear
  • Cereales integrales – avena, cebada, alforfón, centeno
  • Alternativas vegetales a la carne – tempeh, tofu, seitán

A estos alimentos es bueno añadir carbohidratos de fácil digestión (por ejemplo, batatas, arroz, pan integral), que proporcionarán la energía necesaria. Es importante comer regularmente y planificar las comidas: ganar peso de forma espontánea a menudo termina en frustración.

El entrenamiento es clave: sin él, solo ganarás grasa

Ganar peso sin movimiento significa que la mayoría de la energía aumentada se almacenará como grasa. Sin embargo, si el objetivo es ganar peso de manera saludable y moldear el cuerpo, es necesario incluir entrenamiento de fuerza al menos 3-4 veces a la semana. Esto apoya el crecimiento de masa muscular, mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a utilizar las calorías consumidas de manera más eficiente.

No se trata de entrenamientos de culturismo profesional: bastan ejercicios básicos con el propio peso o con pesas, como sentadillas, flexiones, dominadas o press de hombros. La clave es la regularidad y el aumento progresivo de la carga.

La recuperación juega un papel igualmente importante. Sin suficiente sueño y descanso, los músculos no se regeneran y el aumento de peso puede ralentizarse.

Errores comunes al intentar ganar peso

Muchas personas intentan ganar peso, pero pasan por alto detalles cruciales. El error más común es no monitorear la ingesta: las personas piensan que están comiendo suficiente, pero en realidad siguen en un ligero déficit calórico. Otro error común es confiar en comida poco saludable, que si bien lleva a ganar peso, a menudo tiene como costo una digestión deteriorada, fatiga o acné.

El estrés es un capítulo especial. No solo disminuye el apetito, sino que aumenta los niveles de cortisol, lo que puede frenar el crecimiento muscular. A largo plazo, el aumento de peso se convierte en un círculo vicioso donde el cuerpo, en lugar de construir masa, solo sobrevive.


Pruebe nuestros productos naturales

¿Ayudan los suplementos alimenticios?

El mercado ofrece una variedad de suplementos para apoyar el aumento de peso, desde mezclas de proteínas vegetales hasta productos "ganadores", que combinan carbohidratos y proteínas. Pueden ser útiles especialmente para personas muy activas o con un metabolismo rápido, a quienes les cuesta comer un gran volumen de comida.

Pero ningún producto puede reemplazar la comida real. Los suplementos deben ser solo un complemento, no la base de la dieta. Una opción mucho mejor es preparar en casa un batido nutritivo con plátano, mantequilla de frutos secos, leche vegetal y proteína, en lugar de depender solo de polvos y bebidas de caja.

¿Cuánto tiempo lleva y qué esperar?

Es realista ganar de 4 a 6 kilos al mes si una persona se alimenta conscientemente, hace ejercicio y se recupera bien. Ganar 10 kg en un mes es posible, pero generalmente significará un aumento de tejido graso, lo que puede no ser deseable. Más importante que la cifra en la balanza es cómo se siente la persona: tiene más energía, fuerza, mejor estado de ánimo y duerme más tranquilamente.

Los resultados también varían según la constitución corporal, la genética y el estilo de vida. Por eso no es recomendable compararse con los demás: cada uno tiene un punto de partida diferente.

Como dijo el entrenador deportivo Pavel Samek: "El cuerpo no es una máquina. No podemos aplicarle una sola ecuación y esperar los mismos resultados. Responde a lo que le damos: energía, movimiento, sueño, estrés. Y cuando le damos las condiciones adecuadas, se recompensa."

En el camino hacia un mayor peso, no solo es importante la comida, sino también el equilibrio general y el respeto por el propio cuerpo. Ya sea que el objetivo sea ganar 5, 10 o 15 kg, lo fundamental es que sea con salud y con una buena sensación.

Compartir
Categoría Buscar en