facebook
Los pedidos realizados antes de las 12:00 horas se envían inmediatamente | Envío gratis en pedidos superiores a 80 EUR | Cambios y devoluciones gratuitos dentro de los 90 días

Tajine – cocción lenta con aroma de tierras lejanas

Entre los platos tradicionales que cruzan las fronteras de sus tierras de origen y encuentran un lugar en las mesas europeas, el tajine marroquí tiene un lugar especial. No es solo un plato, sino todo un método de cocción que lleva consigo historia, cultura y, sobre todo, el sabor del mundo oriental. En una época en que cada vez más personas buscan inspiración para una alimentación saludable y sostenible, el tajine puede ser no solo una experiencia culinaria, sino también un camino hacia un enfoque más completo de la comida.

La palabra tajine se refiere tanto al plato en sí como al característico recipiente cónico de cerámica en el que se cocina. Esta herramienta tradicional de la cocina marroquí goza hoy de creciente popularidad fuera del norte de África, no solo por su encanto, sino especialmente por su método de preparación, que conserva el sabor y los valores nutricionales de los ingredientes.

¿Qué es el tajine y qué lo hace especial?

El tajine (se pronuncia "tayín") es un plato que se prepara cocinando lentamente a fuego lento en un recipiente cerrado, típicamente hecho de cerámica vidriada o no vidriada. La parte superior cónica permite la condensación del vapor, que regresa a la comida, manteniendo el plato jugoso sin necesidad de añadir grandes cantidades de agua o grasa. Gracias a esto, el tajine es un método de cocción ideal no solo para carne, sino también para verduras, legumbres o pescado.

Uno de los mayores beneficios de este método es su respeto por los ingredientes: durante la cocción lenta, se liberan gradualmente los sabores de cada ingrediente, que se combinan entre sí de manera armoniosa. El resultado es un plato que no solo es aromático, sino también nutritivo y fácil de digerir. No es casualidad que el tajine se haya convertido en un símbolo de la cocina consciente, que respeta los ingredientes de temporada y locales.

El recipiente tajine - regreso a las raíces

En tiempos de robots de cocina y sartenes rápidas, el tradicional recipiente tajine parece un regreso a un estilo de cocina más tranquilo y reflexivo. Está hecho de materiales naturales y, a menudo, también a mano, lo que atrae especialmente a quienes practican un estilo de vida ecológico y sostenible. El tajine es adecuado no solo para los amantes de la cocina oriental, sino también para cualquiera que desee comenzar a cocinar de manera sencilla, saludable y con un mínimo de desperdicio.

En el mercado se pueden encontrar tanto tajines clásicos de cerámica, adecuados para usar en el horno o en llamas de gas con difusor de calor, como versiones modernas de hierro fundido con superficie de cerámica o esmalte, que se pueden usar incluso en inducción. La elección depende de las preferencias y del tipo de superficie de cocción, pero siempre se aplica que el tajine requiere tiempo – y precisamente la lentitud es su ventaja, no su desventaja.

Tajine de ternera - aroma de especias y carne cocida lentamente

Una de las recetas más clásicas es el tajine de ternera con albaricoques, almendras y especias marroquíes. La combinación agridulce de frutas secas y carne es típica de la cocina del norte de África y crea un perfil de sabor que para los paladares europeos es inusual pero sumamente delicioso.

La preparación de este plato es sorprendentemente sencilla a pesar de su origen exótico. Solo se necesitan algunos ingredientes básicos:

  • carne de ternera para guisar
  • cebolla, ajo
  • albaricoques secos o ciruelas
  • almendras (enteras o en láminas)
  • canela, comino, cúrcuma, jengibre
  • caldo o agua
  • aceite de oliva

La cebolla y el ajo se saltean en aceite de oliva, se añade la carne cortada en cubos y las especias. Después de un breve dorado, se añade agua o caldo, las frutas secas y todo se deja cocer lentamente en el recipiente tajine, idealmente de 2 a 3 horas. Al final se agregan las almendras tostadas y el plato se sirve con cuscús o pan.

Este tajine de ternera preparado de esta manera es un plato no solo festivo, sino también altamente nutritivo. Gracias a la cocción lenta, la carne es perfectamente tierna y absorbe el sabor de las especias y las frutas, mientras que todos los ingredientes conservan su valor nutricional, sin necesidad de añadir condimentos artificiales o grasa excesiva.

Recetas de tajine que se adaptan a tu estilo de vida

Aunque el tajine tradicionalmente se asocia con carne, existen muchas variantes que también son adecuadas para vegetarianos o veganos. Gracias a su método de cocción versátil, el tajine se puede preparar con legumbres, batatas, garbanzos, tomates o incluso calabaza. La clave es la combinación de ingredientes que se complementan no solo en sabor, sino también en nutrición.

Un estilo de vida saludable y el tajine van de la mano: en lugar de freír, los ingredientes se cuecen al vapor, la cantidad de sal se minimiza gracias a la potencia de las especias, y el plato, gracias a su alto contenido de vegetales y fibra, está perfectamente equilibrado. Al añadir cúrcuma, que tiene efectos antiinflamatorios, o jengibre, que favorece la digestión, además el plato adquiere una dimensión curativa.

Una de las lectoras del blog Ferwer, Petra de Brno, describió su experiencia con el tajine de esta manera: “Durante mucho tiempo busqué una manera de cocinar lentamente y de manera saludable, sin cocinar frenéticamente después del trabajo. El tajine cambió mi enfoque hacia la comida: lo preparo por la noche y al día siguiente tengo un plato maravilloso lleno de sabor. Además, es hermoso para servir."

Cultura alrededor del tajine - más que solo comida

En Marruecos, el tajine no solo se cocina para ocasiones especiales: es parte de la vida cotidiana. Se cocina en casa, en bistrós callejeros y en restaurantes lujosos. Al comer, a menudo se utiliza un único recipiente grande, del que come toda la familia o un grupo de amigos, lo que fortalece no solo las relaciones, sino también el respeto hacia la comida como acto social.

Este modo de alimentación puede inspirar también a los hogares europeos: en lugar de porciones separadas y prisas para ir al trabajo, tomarse el tiempo para sentarse juntos a una mesa y compartir la comida y el momento presente. Ahí reside el verdadero encanto del tajine: no es solo una receta, sino un ritual que ralentiza y conecta.

¿Por qué tener un tajine en casa?

Existen muchas razones para darle una oportunidad al tajine. No es solo una nueva receta en la cocina, sino un enfoque culinario completo que enfatiza los ingredientes naturales, la cocción cuidadosa y el respeto por los alimentos. Además, es un complemento elegante para la cocina: los tajines bellamente vidriados a menudo sirven como decoración u original forma de servir.

En la oferta de tiendas en línea centradas en el hogar ecológico y saludable, como Ferwer, se pueden encontrar recipientes tajine en diversas variantes que también cumplen con demandas exigentes de sostenibilidad y calidad de materiales. Ya sea que elijas la cerámica tradicional o el hierro fundido moderno, cada pieza lleva consigo un toque de trabajo artesanal y respeto por la tradición.

Por lo tanto, el tajine no es solo exotismo: es un regreso a las raíces, a los valores que buscamos cada vez más hoy en día. El aroma a canela y carne cocida lentamente puede recordar el lejano Oriente, pero también toca lo que es profundamente humano: la necesidad de comer bien, sin prisas y con amor.

Compartir
Categoría Buscar en