facebook
Los pedidos realizados antes de las 12:00 horas se envían inmediatamente | Envío gratuito a partir de 80 EUR | Cambios y devoluciones gratuitos dentro de los 90 días

El chimichurri le aportará frescura y sabor a cada plato.

¿Qué es el chimichurri y por qué no debería faltar en tu cocina?

En los últimos años, la salsa chimichurri ha hecho su entrada discreta en las cocinas de Europa Central – un aderezo aromático, fresco y picante originario de Argentina. Tal vez la hayas visto en una parrillada como complemento para la carne, o quizás hayas oído hablar de ella por amigos que aman los platos exóticos. Pero, ¿qué es realmente el chimichurri y por qué está ganando tanta popularidad incluso fuera de Sudamérica?

El chimichurri (se pronuncia "chimi-churri") es una salsa de hierbas o aderezo que se caracteriza por su sabor ligeramente picante, frescura y versatilidad. Tradicionalmente se sirve con bistecs de res, pero su uso es mucho más amplio: es ideal para pescados, verduras, tofu, en sándwiches o como marinada. Es un ejemplo perfecto de cómo unos pocos ingredientes simples pueden crear una combinación de sabores absolutamente irresistible.

El origen del chimichurri - de los gauchos a las parrillas de todo el mundo

Las raíces de esta salsa se hunden profundamente en las pampas argentinas, donde fue adoptada por los pastores locales – los gauchos. Durante sus travesías, preparaban comidas sencillas, a menudo carne asada al fuego abierto, y el chimichurri era su condimento favorito. Compacto, fácil de preparar y lleno de sabor.

Existen varias teorías sobre el origen del nombre "chimichurri". Una de las más difundidas sugiere que surgió de la deformación de la frase inglesa "give me the curry" durante la colonización británica de Argentina. Otra afirma que el nombre proviene del término vasco "tximitxurri", que se traduce como "mezcla de cualquier cosa". Sea cual sea el origen, lo cierto es que el chimichurri ha encontrado un lugar en el corazón de los gourmets de todo el mundo.

¿Cómo hacer chimichurri casero? Receta sencilla y auténtica

Una buena receta de salsa chimichurri es como el corazón de cualquier parrillada de verano – simplemente no es lo mismo sin ella. Y la buena noticia es que su preparación no solo es rápida, sino también económica. La base es perejil, ajo, vinagre, aceite de oliva y orégano seco. Según el gusto, se pueden añadir hojuelas de chile, jugo de limón o tomillo. En algunas versiones se añade cilantro, aunque no es parte de la receta tradicional.

Receta para un chimichurri auténtico:

  • 1 manojo de perejil de hoja plana
  • 3–4 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de vinagre de vino tinto
  • 120 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • ½ cucharadita de hojuelas de chile (al gusto)
  • sal y pimienta negra recién molida

Pica finamente las hierbas (no uses un procesador de alimentos, la salsa debe tener textura), presiona o pica finamente el ajo y mezcla todo junto. Deja reposar un momento, idealmente al menos 30 minutos, para que los sabores se integren. Y listo. La salsa chimichurri se conserva en el refrigerador hasta una semana, y al día siguiente sabe aún mejor, ya que todos los ingredientes se han mezclado perfectamente.

Variaciones del chimichurri: espacio para la creatividad

Aunque la versión argentina tradicional se basa en el perejil verde, también existe una variante menos conocida de chimichurri rojo, que incluye concentrado de tomate o pimiento asado. Esta variante es más rica, ahumada y combina perfectamente con verduras a la parrilla o en sándwiches como alternativa al ketchup.

En algunos países sudamericanos, se añade cilantro, jugo de lima o incluso miel para crear una versión más suave y agridulce. Todo depende de tu gusto, pero ahí radica la magia de esta salsa – puede adaptarse a diferentes sabores y cocinas.

¿Por qué el chimichurri también es adecuado para un estilo de vida saludable?

Una de las razones por las que el chimichurri está encontrando cada vez más adeptos entre aquellos que prefieren una cocina saludable o vegetariana es su composición pura sin aditivos ni conservantes innecesarios. No necesitas ingredientes exóticos, todo se puede encontrar en una tienda estándar o en un mercado de agricultores.

Además, contiene muchas sustancias beneficiosas para la salud: el perejil es una excelente fuente de vitamina C y hierro, el ajo tiene propiedades antibacterianas y el aceite de oliva es conocido por su contenido en grasas saludables. Si vives de manera sostenible, apreciarás que puedes preparar la salsa con ingredientes locales y de temporada.


Pruebe nuestros productos naturales

El chimichurri en la cocina diaria

Aunque la mayoría de nosotros asociamos la salsa chimichurri con un jugoso bistec de res, esta delicia de hierbas tiene mucho que ofrecer más allá del mundo de la carne asada. Se puede usar de manera excelente como aderezo para ensaladas – cuando no tienes a mano un aderezo clásico o te aburrieron las combinaciones habituales, el chimichurri le dará a las verduras de hoja un toque completamente nuevo.

Funciona también de maravilla como salsa para verduras asadas, como zanahorias, batatas o incluso patatas simples, que gracias a ella se transforman en pequeñas sorpresas culinarias. ¿Y qué tal como dip para el pan – una baguette crujiente, pan rústico o galletas caseras? Se garantiza un escape del aburrimiento en cada reunión con amigos. Los amantes de la cocina sin carne disfrutarán al verter chimichurri sobre tofu o halloumi a la parrilla, ya que las hierbas intensas contrastan maravillosamente con la suavidad de estos quesos.

Y finalmente, si deseas llevar tu sándwich al siguiente nivel, en lugar de mayonesa, prueba esta salsa – no solo le dará un tono picante, sino que también resulta mucho más refrescante. Las posibilidades son casi infinitas y sería una pena usarla solo como "eso para la carne".

Una usuaria en redes sociales compartió cómo usa el chimichurri como marinada para el tempeh y luego lo hornea con batatas. El resultado fue tan sabroso que incluso los carnívoros empedernidos no se dieron cuenta de que era un plato vegetal. Una historia así ilustra perfectamente cómo el chimichurri puede unir diferentes estilos de alimentación y traer alegría al comer a todos.

La cultura del asado y el chimichurri como ritual social

En Argentina, el asado no es solo una forma de preparar comida, sino ante todo un evento social. El chimichurri es una parte inseparable del llamado "asado" – un ritual de parrilla que a menudo se lleva a cabo en el círculo familiar o entre amigos. La salsa se prepara en grandes cantidades, cada uno la añade a su gusto y durante una agradable velada alrededor del fuego se comparten historias y recetas.

Este aspecto es interesante también para nosotros – en una época en la que cada vez más intentamos ralentizar, compartir momentos con los demás y volver a los valores auténticos, el chimichurri puede ser no solo un complemento delicioso, sino también un símbolo de simplicidad, hospitalidad y alegría de una buena comida.

Chimichurri y sostenibilidad

En el contexto de un hogar ecológico, el chimichurri tiene su lugar insustituible. Preparar con hierbas frescas significa menos residuos de envases, sin aditivos artificiales y la posibilidad de usar incluso aquellas partes de las hierbas que de otro modo terminarían en el compost. Si cultivas hierbas en casa, puedes preparar chimichurri completamente con tus propios recursos – sin necesidad de comprar nada. Esto no solo es ecológico, sino también económico.

Además, es una salsa vegana, sin gluten y naturalmente sin lactosa, lo que la convierte en una opción accesible incluso para personas con restricciones dietéticas. En una época en que la sostenibilidad y el estilo de vida saludable van de la mano, el chimichurri es un hermoso ejemplo de que las cosas buenas no tienen que ser complicadas.

Ya seas amante de la carne, vegetariano, amante de los sabores picantes o simplemente buscas una nueva forma de animar tu cocina diaria, vale la pena probar el chimichurri. Es una salsa que combina simplicidad, salud, tradición y un enfoque moderno a la comida. Y como dice un proverbio argentino: "Un buen bistec necesita buena compañía – y el chimichurri es la mejor."

Compartir
Categoría Buscar en