facebook
Los pedidos realizados antes de las 12:00 horas se envían inmediatamente | Envío gratuito a partir de 80 EUR | Cambios y devoluciones gratuitos dentro de los 90 días

Vieiras: cómo prepararlas de manera saludable y deliciosa

Vieiras - una delicia del mar que merece un lugar en tu plato

En el plato, parecen joyas del mar. Son delicadas, pero con carácter. Simples, pero a la vez festivas. Las vieiras, también conocidas como hinojos de mar, hace tiempo que dejaron de ser exclusivas de los restaurantes con estrellas Michelin. Hoy en día, cualquiera que desee algo especial puede prepararlas en casa. Y es precisamente gracias a su sabor, valor nutricional y significado simbólico que han conquistado un lugar especial en las cocinas de todo el mundo.

¿Qué son las vieiras y por qué se llaman así?

Las vieiras (latín Pecten maximus) son en realidad moluscos marinos de la familia Pectinidae. Su nombre está vinculado a la leyenda de Santiago el Mayor, uno de los apóstoles de Jesús, cuyos restos, según la tradición, fueron hallados en Galicia, al noroeste de España. Las conchas se convirtieron en símbolo de los peregrinos en el famoso camino a Santiago de Compostela; se llevaban en la capa, el sombrero o se recogían en el camino como evidencia de la peregrinación completada. Este símbolo se ha mantenido hasta hoy y es reconocible en todas las rutas del Camino de Santiago.

Además de su significado espiritual, las vieiras tienen un gran valor gastronómico. En Europa, se capturan con mayor frecuencia a lo largo de las costas de Francia, Irlanda, Escocia y en el Golfo de Vizcaya. Su carne es de un blanco cremoso, de textura delicada y tiene un sabor ligeramente dulce que se complementa maravillosamente con mantequilla, ajo, jugo de limón o hierbas como tomillo o perejil.

¿Cómo elegir vieiras de calidad?

Si deseas preparar vieiras en casa, es bueno saber cómo seleccionarlas. En el mercado, las encontramos en dos formas: en conchas o ya limpias y envasadas al vacío. Siempre vale la pena optar por un producto fresco, idealmente de un mercado de pescado de confianza o una tienda especializada. Las vieiras frescas deben ser firmes, sin olor y de color blanco a ligeramente rosado. Las vieiras congeladas también pueden ser sabrosas, pero es importante descongelarlas lentamente en el refrigerador y secarlas bien para que no pierdan su textura durante la cocción.

Un factor importante también es la ética y la sostenibilidad de la pesca. En los últimos años, tanto chefs como consumidores se han interesado cada vez más por el origen de los mariscos. Muchas vieiras provienen de criaderos controlados que no sobrecargan los ecosistemas marinos. Intenta, por lo tanto, orientarte en las compras según certificaciones como el Marine Stewardship Council (MSC), que garantizan un enfoque respetuoso con el medio ambiente marino.

Receta de vieiras

Una gran ventaja de esta delicia marina es que no requiere una preparación complicada. Al contrario, cuanto menos ingredientes, mejor se destaca su sabor natural.

La forma más popular de prepararlas es saltearlas en sartén. Basta con aceite de oliva de calidad o mantequilla, sal, pimienta recién molida y, si se desea, unas gotas de limón. Las vieiras se cocinan brevemente, aproximadamente de 1.5 a 2 minutos por cada lado. El objetivo es crear una ligera costra dorada en la superficie mientras el interior permanece suave y jugoso.

¿Ejemplo de la vida cotidiana? Imagina una noche de sábado con amigos, cuando no quieres pasar horas en la cocina, pero aún así deseas algo especial. Calientas mantequilla en una sartén, añades las vieiras, las salteas rápidamente y las sirves con romero fresco, papas asadas y una copa de vino blanco. Efectivo, sabroso, rápido y, sobre todo, inolvidable.

Otras preparaciones populares incluyen:

  • Vieiras gratinadas con parmesano, ajo y hierbas
  • Vieiras en salsa de mantequilla con chalotas y vino
  • Carpaccio de vieiras con lima y aceite de oliva
  • Vieiras a la parrilla servidas con puré de guisantes o apio

¿Cómo se integran las vieiras a un estilo de vida saludable?

La alimentación saludable y la sostenibilidad van hoy de la mano. Y precisamente las vieiras son un ejemplo de alimento que satisface ambos requisitos.

Desde el punto de vista nutricional, las vieiras son ricas en proteínas y, al mismo tiempo, tienen un bajo contenido de grasas y carbohidratos. Contienen valiosos minerales, como zinc, selenio y magnesio, y también son una excelente fuente de vitamina B12, importante para el sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos. Además, son de fácil digestión, lo que las hace una opción ideal para quienes desean comer saludablemente sin renunciar al placer gastronómico.


Pruebe nuestros productos naturales

Uno de los beneficios clave es también su bajo contenido calórico: 100 g de vieiras contienen aproximadamente 90 calorías, lo cual es menos que la mayoría de las carnes o pescados. Por ello, son adecuadas incluso en dietas de reducción o al buscar comidas ligeras pero nutritivas.

Las vieiras y su lugar en la gastronomía moderna

En los últimos años, las vieiras han aparecido cada vez más en los restaurantes checos, y no solo en los de lujo. Se están convirtiendo en parte de menús de temporada, cenas de degustación e incluso brunches de fin de semana. Su sofisticado sabor, apariencia estética y preparación relativamente sencilla las hacen una opción popular entre muchos chefs.

La cita del famoso chef francés Jacques Pépin describe bien su encanto:
"La gran cocina no se trata de complejidad, sino de la calidad de los ingredientes y el amor en la preparación."

Y precisamente las vieiras son la prueba de que incluso un ingrediente simple puede ofrecer una experiencia culinaria inolvidable.

Además, las vieiras encajan perfectamente en la tendencia llamada "nueva simplicidad", que se basa en ingredientes locales y de temporada, y al mismo tiempo pone énfasis en la sostenibilidad y la minimización de residuos. Los restos de vieiras se pueden usar, por ejemplo, para hacer un caldo o como base para una salsa. Y si tienes conchas, puedes usarlas como vajilla de servicio estilizada o decoración inusual.

Un pequeño milagro del mar que vale la pena probar

Ya sea que busques inspiración para una cena festiva, una comida saludable o simplemente quieras expandir tus horizontes culinarios, las vieiras definitivamente no te decepcionarán. Su preparación es rápida, su sabor es delicado pero aún así pronunciado, y las posibilidades de presentación son casi ilimitadas.

Al final, no importa si las preparas tradicionalmente con mantequilla o experimentas con sabores exóticos como miso, mango o jengibre. Lo importante es que disfrutes de un plato que conecta la historia, la cultura y un estilo de vida saludable, y esa es una combinación que definitivamente no se perderá en el plato.

Compartir
Categoría Buscar en